lolo

Argumento previsible, tópicos sobre la España del XVII, moralina políticamente correcta y estilo simplón.
El proyecto estrella del presidente Obama, la reforma de la sanidad, ha sido aprobada por el Congreso tras una acuerdo con la Casa Blanca para salvar el escollo del aborto. Es una ley de tortuosa gestación parlamentaria y alumbrada con fórceps, y sin el favor de la opinión pública.
Una encuesta a los norteamericanos de la “generación del Milenio” muestra que sus mayores aspiraciones son ser buenos padres y tener un matrimonio feliz.
El metropolita Hilarión propone un órgano de coordinación para adoptar posturas comunes y promover los valores cristianos ante cuestiones de actualidad.
El Black Youth Project ofrece a los jóvenes afroamericanos una oportunidad para dialogar y pensar con sentido crítico.
Contra lo que concluyen las investigaciones realizadas hasta ahora, un nuevo estudio parece haber descubierto que las usuarias de anticonceptivos orales viven más tiempo.
El IESE se convierte en la primera escuela europea con sede en la Gran Manzana.
Entre tanta guerra, acción y tiroteos, un juego distinto, para relajarse y disfrutar.
La Santa Sede y la diócesis de Múnich desmienten que el Card. Ratzinger ordenara, cuando era arzobispo de esa ciudad, la vuelta al trabajo pastoral de un sacerdote acusado de abuso de menores.
Los obispos estadounidenses lanzan un plan para ayudar y atender a los matrimonios sin hijos. La reproducción asistida, dicen, no es solución.
Mons. Charles J. Scicluna, “fiscal” vaticano, explica cuántos casos de sacerdotes sospechosos de haber cometido abusos de menores han llegado a la Santa Sede y cómo se han resuelto.
Generación “Ni-Ni” es como se ha dado en llamar a los adolescentes y jóvenes que se caracterizan por el simultáneo rechazo a estudiar y a trabajar.
La polémica en torno a la muerte del preso cubano Orlando Zapata Tamayo no cesa y ha llegado incluso al Parlamento Europeo. Pero pasadas más de dos semanas de su fallecimiento tras 83 días en huelga de hambre, existe todavía un abismo entre las diferentes versiones sobre lo ocurrido. Una crónica de Vicente Poveda, corresponsal en La Habana de la agencia dpa recoge la versión del gobierno cubano y de la oposición.
Con la muerte de Miguel Delibes desaparece uno de los más grandes autores de la literatura española del siglo XX, enraizado en la tierra de Castilla.
La mayoría y la oposición unen sus votos para crear un fondo que cubra las necesidades de asistencia a enfermos más graves.
En muchas informaciones se mezclan sin distinguir abusos sexuales y castigos corporales. También se pasa por alto que hay más abusos en el ámbito familiar que en la escuela o en la Iglesia.
El efecto de la Jornada Mundial de la Juventud celebrada en 2008 se ha notado en un aumento de los jóvenes que se sienten llamados al sacerdocio.
Los Oscar de este año revelan cambios y también la persistencia de algunas tradiciones de la Academia.
Ante los casos de abusos sexuales cometidos por clérigos algunos sectores vuelven a plantear su relación con el celibato sacerdotal.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.