lolo

Fallida continuación de Los ojos amarillos de los cocodrilos: no aporta nada nuevo.
La norteamericana Abby Johnson, antes directora de una clínica abortista y hoy defensora del no nacido, lamenta las divisiones entre los pro vida.
El último premio Nadal es una novela prolija sobre un personaje extraño del maquis antifranquista, con mucho tópico y escaso vuelo literario.
Caótica y singular novela posmoderna sobre un niño prodigio. Solo para lectores muy especiales.
Las protestas masivas en Egipto y en otros países árabes se deben a importantes factores demográficos y sociales que no se arreglan con un cambio de gobierno.
Un artículo publicado en The Wall Street Journal refleja la tensión que los excesos deportivos pueden crear en el matrimonio, fenómeno que comienza a denominarse irónicamente “divorcio por triatlón”.
Novela póstuma e incompleta del chileno Roberto Bolaño que comparte escenarios y protagonistas con 2666 y Los detectives salvajes.
Además de una brevísima relación de la destrucción de la India en la época de la independencia y la partición, es una novela sobre la condición humana, sobre sus miserias y heroicidades.
Novela mexicana de 1961 que trató un tema tabú en su tiempo: la guerra de los cristeros. Describe la epopeya del coronel Estrada y su familia en una lucha desigual en defensa de su fe.
Con un gran respeto por los hechos históricos, esta trilogía retrata una época gloriosa de Roma. Posteguillo se centra en sólo dos personajes y en un único conflicto bélico, la segunda guerra púnica.
Reedición de una novela corta y una colección de relatos que ponen de relieve la polifacética personalidad creativa del mexicano José Emilio Pacheco, premio Cervantes 2009.
Con el telón de fondo de la llamada crisis de los chicos en la escuela, resulta lógico que se discutan los modelos educativos que pretenden aportar una solución, entre ellos la educación diferenciada.
El último informe PISA ha vuelto a constatar que a las niñas se les da mejor la lectura y a los niños las matemáticas. Pero achaca estas diferencias a simples estereotipos sociales. ¿Eso es todo?
La última gran reforma del Código Penal en España confirma la creciente tendencia a recurrir a la ley penal para resolver problemas sociales.
España tiene una de las tasas de criminalidad más bajas de la Unión Europea y una de las más elevadas en cuanto a población reclusa.
Novela sobre las Misiones Pedagógicas en la II República española. Pesan demasiado los elementos extraliterarios, con tópicos y maniqueísmos.
Benedicto XVI prologa el catecismo que se entregará en la Jornada Mundial de la Juventud.
El recuento definitivo de votos arroja casi un 99% a favor de la independencia, y el presidente Omar el Bashir ha aceptado el resultado.
En esta novela en torno a una familia de la nobleza rusa, Leskov entrega un retrato del país en una época en que el antiguo orden, próximo a su fin, muestra su decadencia.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.