lolo

La historia de un joven que aspira a ser estrella del jazz plantea la cuestión de en qué consiste el éxito en la vida.
Emotivo melodrama que recrea la relación entre el famoso astrofísico inglés Stephen Hawking y su primera esposa, Jane Wilde, cuando él empieza a padecer la enfermedad.
La cooperación entre los agentes sociales y un sistema educativo volcado en la formación profesional explican gran parte del éxito.
El libro catapultado por el club del libro de Facebook, es un buen diagnóstico de la crisis de los grandes poderes por efecto de la globalización.
El banquero Gotti Tedeschi da su versión de los hechos sobre su destitución en el banco vaticano.
Una casi inmejorable remasterización de dos de los mejores juegos de la genial saga de fantasía y acción Kingdom Hearts.
Los críticos de la prensa extranjera en Estados Unidos otorgan sus premios mayores a “Boyhood”, el experimento de Richard Linklater que muestra la maduración de un niño a lo largo de doce años.
George Weigel da algunas pistas para que el Sínodo de Obispos de 2015 sobre la familia fortalezca la visión y la experiencia cristiana sobre el matrimonio.
Regresa Trapiello a la historia de los personajes más cercanos a don Quijote. En esta ocasión, con el peso de los recuerdos vividos con don Quijote, les lleva a América para rehacer sus vidas.
En 1940, Churchill creó un grupo especial del Servicio Secreto para llevar a cabo acciones de guerrilla en territorios ocupados por el enemigo. La novela describe estos comandos y las relaciones entre sus miembros.
En la mayoría de países europeos representan una pequeña minoría de la población, pero la gente sobrestima los que hay en su país.
El amor a la libertad de expresión –de los demás– no está tan arraigado en Europa como parece.
El Papa viaja para impulsar la evangelización en un continente donde los cristianos son minoría pero en pleno crecimiento.
La abundancia de petróleo gracias al “fracking” provoca protestas ecologistas y trastorna los presupuestos de exportadores como Rusia y Venezuela.
El rechazo del terrorismo exige demostrar que musulmanes y no musulmanes pueden vivir juntos.
Una comedia soberbia que habla, a través de imágenes, de la levedad, la egolatría y el relativismo de la sociedad occidental.
La autorización para construir una iglesia en Turquía y la visita del presidente egipcio a una celebración copta son dos pasos simbólicos en la buena dirección.
Una estimación de los daños que causa el fraude fiscal, acompañada de un análisis muy ideologizado.
El prestigioso psiquiatra y divulgador, fallecido el 5 de enero, escribió sobre las relaciones de pareja, la comunicación familiar y los problemas de niños y adolescentes.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.