lolo

Biografía de uno de los principales artífices de la transición española, que recuerda su legado y el valor de aquel proceso histórico.
Sin tener la fuerza de la anterior película de Alicia, esta contiene valiosas reflexiones sobre el tiempo y la familia.
El cincuentenario de la Revolución Cultural ha pasado sin ningún tipo de conmemoración oficial en China, porque criticar a Mao supondría cuestionar la legitimidad del Partido.
Eltchaninoff descubre las diferentes ideologías que se esconden detrás de los planteamientos políticos de Putin y su concepción de la identidad rusa.
La tercera entrega de los X-Men en su versión “joven” es un film entretenido, sin más: la acumulación de superhéroes dándose de bofetadas siempre es resultona.
Una mayor supervivencia infantil y mejor acceso a tratamientos contra el sida, las causas principales.
Un minucioso estudio, elaborado en EE.UU., halla que los cultivos transgénicos no representan mayores riesgos que los convencionales.
En la discusión sobre la escuela concertada, donde unos ven formas de seleccionar a un alumnado aventajado, según otros solo hay pura supervivencia económica ante la falta de ayudas públicas.
El presidente de la Comisión Europea ve a la UE sumida en una “policrisis”: refugiados, “Brexit”, deuda griega, populismos...
La ambiciosa reforma de la BBC planteada por el gobierno británico el pasado agosto ha quedado descafeinada.
Simone analiza los fallos de la democracia y la decepción de los ciudadanos que da lugar a los movimientos populistas.
Lo que en su momento fue un gran juego en PS2, ahora vuelve remodelizado y programado desde cero para dar origen a otro divertidísimo título.
Novela que sigue las pautas clásicas del género policiaco, pero impregnadas de la cultura y la realidad social de la China contemporánea.
La crisis de abastecimientos, la delincuencia desbocada y las tensiones políticas, configuran una situación bastante más grave que el “período especial” cubano de los años 90.
Un representante de la Conferencia Episcopal Española recomienda no hacer gastos excesivos en el vestido, los regalos o el convite, por sensibilidad religiosa y social.
Frente a la rapidez de la era digital, el neurobiólogo Lamberto Maffei reivindica las ventajas de un estilo de vida que deja espacio al asombro y a la reflexión.
Las casi seis décadas de conflicto han dejado una huella perversa: la de miles de niños combatientes. Hoy, la prioridad es la prevención y la reinserción.
A raíz de las revelaciones sobre abusos sexuales del pasado, se decide implantar canales de escucha para las víctimas y recurrir a asesoramiento externo sobre las medidas que tomar en relación con los acusados.
Breves reseñas de “Angry Birds. La película”, “Corazón gigante” y “Reina Cristina”.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.