Aceprensa

El IV Foro Mujer y Liderazgo en Sanidad reivindicó el valor personal y social de las tareas de acompañamiento, y el papel de las mujeres en ellas.
Un profundo ensayo que explica el entramado teológico del dogma trinitario y su significado en la vida del creyente.
Los saudíes ponen en marcha en medio del desierto un modelo revolucionario de ciudad lineal, sostenible y futurista, diseñado para alojar nueve millones de habitantes.
Al hilo de sus recuerdos, Kallifatides aborda en estas páginas temas como la propia identidad y la importancia de la lengua en la que uno escribe.
9/10
Víctor Erice culmina su filmografía con una obra maestra en la que, mediante una trama de intriga, plantea una profunda y bella reflexión sobre la identidad, la memoria y la trascendencia.
El caso de las aplicaciones de IA que crean desnudos de personas reales hace temer que la intimidad personal y el derecho a la propia imagen dejen de estar en nuestras manos.
Una película ambientada en un futuro inquietantemente próximo en el que la inteligencia artificial tiene un enorme protagonismo en la vida del planeta Tierra.
7/10
Woody Allen retorna con una nueva reflexión sobre la libertad y el azar, en la línea de “Match Point”, pero más ligera, más divertida y algo más optimista.
Aunque condicionados, los seres humanos somos libres, y creerlo es el camino para lograr una vida plena
Conocido por su monumental obra “Literatura del siglo XX y cristianismo”, Moeller estudió también la relación entre los ideales humanistas y la fe.
Esta miniserie noruega es un homenaje a los marinos civiles que lucharon contra los nazis en la II Guerra Mundial.
Cuatro meses después de su presentación en el Festival de San Sebastián, llega a la plataforma.
La cooperante española muerta en Ucrania merece ser mucho más conocida.
Neruda, uno de los grandes poetas en lengua española del siglo XX, destaca tanto por su lirismo sensual como por su compromiso político.
Inteligente, ameno y cuidado dietario en el que el escritor catalán relata su vida cotidiana y sus inquietudes culturales, políticas y existenciales.
El manga japonés ha florecido en Occidente, eclipsando al cómic tradicional y redefiniendo la forma en que se consumen las historias visuales.
David Cerdá invita al lector a pensar en los grandes temas de la existencia en un texto lleno de sugerencias y referencias culturales.
Criticar la poca presencia femenina en las STEM supone reconocer, contra las teorías de género, la especificidad y complementariedad de los sexos.
7/10
El veterano director de “Rain Man”, Barry Levinson, lleva a la pantalla la historia real de un boxeador polaco y judío que sobrevivió al Holocausto.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.