La muerte del magnate Hugh Hefner, fundador de la revista “Playboy”, desata la revisión de un legado de softporn que afecta negativamente a hombres y mujeres.
Una investigación revela que el porcentaje de adolescentes que tienen relaciones sexuales ha decrecido desde los años 80. Las convicciones morales, detrás de su decisión.
Varios factores están cambiando la percepción de la opinión pública respecto a la planificación familiar natural, sobre la que cada vez hay menos prejuicios.
Nieves González Rico, directora de la Fundación Desarrollo y Persona, explica que el verdadero déficit de la educación sexual está en la dimensión afectiva y relacional.
Algunas variantes de autismo pudieran estar detrás de la “disforia de género”. Con la prisa por los cambios de sexo quizás se esté desatendiendo un padecimiento psiquiátrico.
Tras exponer los fundamentos y las consecuencias de la ideología de género, Fumagalli propone una antropología sexual no reduccionista basada en el carácter relacional del ser humano.
Las autoridades sanitarias de varios países comienzan a atisbar una relación entre el auge de algunas “apps” de citas y el incremento de las infecciones de transmisión sexual.
Una revisión de estudios sobre temas LGTB muestra que algunas de las afirmaciones más manidas sobre la homosexualidad y la transexualidad no cuentan con respaldo científico.
El Colegio de Pediatras de EE.UU. advierte: inducir a los chicos a aceptar el cambio de sexo como algo normal puede considerarse una forma de maltrato.