Sociedad

Las enfermedades e incidentes relacionados con el alcohol explican la brecha de esperanza de vida entre los sexos.
Amparados en el victimismo, algunos colectivos sociales pueden blindarse contra toda crítica y coartar la libertad de expresión.
El agresivo ambiente de trabajo de Amazon, descrito por “The New York Times”, ha creado polémica. Pero el gigante tecnológico no es el único que aprieta a sus empleados para que rindan más.
El llamado “trastorno del deseo sexual hipoactivo” es un caso revelador de cómo se descubre hoy día una “nueva enfermedad”.
A raíz de los vídeos publicados este verano sobre venta de órganos de fetos abortados, cinco estados han decidido suspender sus contratos con la organización.
60 universidades les ofrecen la posibilidad de realizar de forma gratuita las materias de libre disposición, o de asistir a cursos específicos para ellos.
África es el continente que más crecerá, mientras Europa perderá población.
Para la mayoría de los alemanes el matrimonio gay no es un tema social importante, pero no tienen inconveniente en apoyarlo.
Por imperativos económicos, China puede permitir tener dos hijos a todas las parejas, aunque ahora deberá convencer a muchas familias urbanas reticentes.
La baja cobertura de la red en el continente africano es un problema al que se dedican grandes esfuerzos, aunque un mayor acceso no implicará la solución automática del subdesarrollo.
Si en países ricos, estar conectado puede servir de distracción, para un africano puede ser una ayuda para superar limitaciones que lo mantienen en la pobreza.
El paro, el empleo precario o la dificultad para acceder a una vivienda marcan a la juventud actual más que a las generaciones anteriores.
Los socios de la UE responden con distinta generosidad a la emergencia humanitaria causada por el flujo de refugiados llegados a Italia y Grecia.
Bouyer aporta una gran comprensión de la condición sexuada y de las diversas vocaciones espirituales.
Las preferencias de los nacidos a principios de la década 1980 van cristalizando poco a poco en la cultura y en la sociedad.
La nueva ley de igualdad entre mujeres y hombres es sesgada e intervencionista.
La moda de las creencias blandas, ya sea en cuestiones políticas, religiosas o familiares, se extiende más rápidamente entre los jóvenes.
La del aborto aún debe pasar el trámite del Senado. La de la protección de la infancia y la adolescencia ya ha sido aprobada de manera definitiva.
Durante mucho tiempo se ha creído que la tecnología destruye puestos de trabajo pero crea más empleos nuevos. Hay quien piensa que esto puede estar cambiando.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.