En varios países desarrollados, los homicidios por arma de fuego son tan raros como morir en EE.UU. tras caer de una escalera o ser impactado por un rayo.
Por el aumento en la esperanza de vida y la baja natalidad, cada vez hay más personas mayores y menos familiares para atenderlos. Son sobre todo las mujeres quienes están asumiendo esta tarea.
Aunque la diversión ha estado asociada tradicionalmente con el consumo de alcohol, las opciones “0,0” están cobrando cada vez más fuerza entre un sector de jóvenes.
El gobierno de Obama ordena a los colegios públicos que estén al tanto de la voluntad de los alumnos “transexuales”, so pena de retirarles la financiación.
Un interesante diálogo en el que Bauman y Bordoni reflexionan sobre la noción de crisis y exploran las dimensiones políticas, sociales y culturales de la que hoy se padece.
Benedicto XVI cambió la percepción de los medios y de la opinión pública norteamericana respecto a la crisis de los abusos, gracias a que afrontó el problema de frente.
Las casi seis décadas de conflicto han dejado una huella perversa: la de miles de niños combatientes. Hoy, la prioridad es la prevención y la reinserción.
A raíz de las revelaciones sobre abusos sexuales del pasado, se decide implantar canales de escucha para las víctimas y recurrir a asesoramiento externo sobre las medidas que tomar en relación con los acusados.