Sociedad

El desplome del precio de las criptomonedas sugiere la necesidad de corregir el modo en que se han estado gestionando.
La dificultad para conciliar familia y trabajo lleva a muchas mujeres a optar por la jornada parcial.
El Papa subraya la centralidad de la persona humana, el bien común y el valor moral y económico del trabajo.
El progreso de los últimos años se detiene a causa de un reciente aumento de casos en los países más afectados de África.
Aunque la sensación es que los países ricos se cierran cada vez más a los inmigrantes, no todos estos trabajadores reciben un portazo en las narices.
El autor examina las cualidades que permiten gobernar una organización con eficacia y humanidad.
Según una encuesta británica, su aspiración se refleja en su tendencia a dar en las redes sociales una imagen de relación “perfecta”.
Dos economistas de Harvard estudian por qué las mujeres ganan menos en un caso donde no hay discriminación.
En Francia, el 13% de la población declara sentirse pobre.
La pobreza es más frecuente en hogares con gastos como los que ocasionan los hijos o familiares dependientes.
A muchos subsaharianos que buscan una vida mejor en Europa les sorprendería saber que, según Eurostat, el 22,5% de los habitantes de la UE viven en riesgo de pobreza. ¿Son creíbles estos datos? ¿Cómo interpretarlos?
El movimiento Comunidades y Ciudades Compasivas persigue implicar a la población en el cuidado de las personas que pasan por un proceso de enfermedad crónica y final de vida.
Legalizado el cannabis, el gobierno intenta ahora apartarlo de los adolescentes.
“The Economist”, bien conocido por su ideario liberal, defiende que el Estado no se puede quedar al margen del modo en que cada cual entiende su género.
Al retener los republicanos el control del Senado, el presidente podrá seguir nombrando jueces conservadores.
La publicidad de las apuestas “online”, en buena medida apoyada en los eventos deportivos de masas y en los jugadores de élite, ha escalado vertiginosamente en España y en otros sitios.
Una experta en el tratamiento de la ludopatía conversa con Aceprensa sobre la incidencia de las apuestas en Internet en los menores de edad, y el modo de sacarlos de esa adicción.
“La juventud es la edad de las decisiones”, dice el Documento final del Sínodo sobre los jóvenes. A ellos les anima a abrirse a un ideal de santidad, y llama a la Iglesia a acompañarlos en su camino.
Una ONG estadounidense entrega dinero, en diversas dosis, a los habitantes de casi 200 aldeas y registra el uso que hacen de él. Hay historias positivas.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.