Sociedad

Heidi Crowter pretende obligar a las autoridades a modificar la norma actual, que penaliza más a los bebés con discapacidad.
¿Hay que cerrar escuelas y centros de trabajo para frenar la epidemia? Para decidir habría que prever el ritmo de propagación, pero eso no es nada fácil.
Han sido numerosas las mujeres que han dejado su impronta en la literatura, el pensamiento o el cine de la pasada centuria.
¿Qué hace a una persona bella? Para la nueva Miss Alemania, Leonie von Hase, lo más importante es la personalidad.
La Corte Constitucional decide mantener los supuestos que permiten la realización del aborto, frente a quienes pedían despenalizarlo o ilegalizarlo totalmente.
Legalizar la eutanasia no afectaría solo a quienes la pidan: repercute en las relaciones entre enfermo y familiares, en la ética de los profesionales sanitarios y en la consideración social del respeto a la vida humana.
Empieza a plantearse la posibilidad de que la reducción de jornada no sea una renuncia de las madres para cuidar a los hijos pequeños, sino la norma general.
El Tribunal Constitucional alemán ha despenalizado la “promoción comercial” del suicidio en una sentencia criticada por políticos, Iglesias y médicos.
El “turismo de última oportunidad” puede contribuir en algunos casos a acelerar la desaparición de maravillas naturales, justo por el incremento de la afluencia a esos sitios.
La conciencia ambiental ha pasado a ser un “must” para las empresas, con desigual entusiasmo.
Para mejorar la suerte del mundo hace falta que aumente el PIB, pero un crecimiento sostenible acaba siendo lento.
La economía de mercado no siempre funciona de modo que haga llegar la prosperidad a la mayoría. De ahí que desde la crisis de 2008 haya un extendido desencanto con el capitalismo.
El economista Paul Collier piensa que el capitalismo tiene futuro, pero es necesario corregir los fallos que han hecho crecer las desigualdades en los últimos años.
La maduración cerebral que experimentan los adolescentes explica lo que les pasa, y les abre a una etapa de riesgos y oportunidades, dice la doctora Natalia López Moratalla.
Se ha contado la historia del arte sin incluir a las mujeres, y se hace necesario reparar esta omisión con ellas.
La falta de medios y personal para la atención al final de la vida muestra que se está fallando a los pacientes más vulnerables, dice un comentarista británico.
La Comisión Europea se propone escuchar a los ciudadanos y formular propuestas para remediar el declive poblacional y la consecuente desafección por el sistema.
Ante el clima de abatimiento entre quienes ven sus valores a la deriva, surgen propuestas que les animan a sumarse a la construcción de una nueva cultura.
La sentencia rechaza la interpretación expansiva, hecha por el primer tribunal, del deber de denunciar.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.