Sociedad

Las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la financiación de las pensiones en España han sido transformadas por el Gobierno en un mensaje de miedo a los jubilados: "Quieren rebajaros las pensiones". Pero, como señala Alberto Recarte en El País (Madrid, 22-X-94), el verdadero problema que deben afrontar los políticos es la reducción del gasto público y la creación de empleo, ya que las pensiones no son altas.
Estados Unidos
El filósofo canadiense quiere con este pequeño libro poner el ideal moral de la autenticidad a salvo tanto del exceso de celo de algunos de sus partidarios, como del desprecio de sus detractores.
El problema del empleo a nivel internacional
Ahora que algunos plantean legalizar las drogas "blandas", especialmente las derivadas del cannabis (marihuana y hachís, principalmente), que son las más extendidas, conviene saber qué dicen los expertos en toxicomanías. El Dr. Aquilino Polaino-Lorente, catedrático de Psicopatología de la Universidad Complutense (Madrid), ha realizado numerosas investigaciones sobre drogodependencia. Aparte de sus publicaciones científicas, ha escrito sobre este tema obras de divulgación, como ¿Conoce usted los efectos del abuso del alcohol y las drogas blandas? (Acción Familiar, Madrid, 1982) o Tus hijos y las drogas (Palabra, Madrid, 1991), esta última en colaboración con Javier de las Heras. El Dr. Polaino-Lorente contesta aquí algunas preguntas de interés para el público.
Legalizar la droga es una propuesta que se enfrenta con dificultades insuperables en la práctica, y sería un experimento demasiado peligroso.
Contrapunto
El especialista en nutrición Gregorio Varela explica que los progresos obtenidos en la producción de alimentos permiten esperar la victoria sobre el hambre en el próximo siglo (Cuenta y Razón, Madrid, julio-septiembre 1994).
Contrapunto
Canadá
En los últimos diez años, la tasa de fecundidad en Estados Unidos ha pasado de 1,8 a 2,1 hijos por mujer.
A propósito de una campaña organizada en España para que el Estado dedique el 0,7% del PIB a la ayuda al desarrollo del Tercer Mundo, Mario Vargas Llosa sostiene que hay métodos más eficaces para aliviar la pobreza de los países subdesarrollados (El País, Madrid, 10-X-94).
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.