Grégoire Ahongbonon fundó y dirige una fundación que rescata, trata y reintegra a estos “olvidados de los olvidados”, que frecuentemente viven marginados y encadenados.
En su tercera edición, el congreso de organizaciones sociales destacó el papel de los jóvenes y de las mujeres para impulsar el desarrollo africano, superando la pobreza y la corrupción.
La región, desestabilizada por una prolongada crisis climática y por la lucha entre facciones terroristas, es también un tablero para la batalla geopolítica, con la influencia rusa creciendo.
El actual estallido armado en el este del país es solo el último episodio de un conflicto complejo y enquistado, con causas nacionales e internacionales.
La guerra civil deja 14 millones de refugiados y 26 millones en riesgo de hambruna, mientras las matanzas, la violencia sexual y la destrucción continúan.
Nuestro último documental explora las razones por las que este país rico en recursos no logra salir de la pobreza, y qué tipo de iniciativas pueden cambiar la situación.
España e Italia refuerzan sus relaciones con los países africanos, con la vista puesta en el control migratorio, mientras China se hace más presente con inversiones y créditos.
En una oleada de activismo social sin precedentes, la juventud está liderando –con protestas y con propuestas– la lucha contra la corrupción y la incuria de la clase dirigente.
Las dificultades económicas y la represión en casa, así como el alivio de los requisitos de viaje por los países de tránsito, colocan a las puertas de EE.UU. a inmigrantes subsaharianos y chinos.
Susan Kinyua recibe el Premio Harambee 2024 a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana por su programa de apoyo a mujeres que quieren sacar adelante sus propios negocios.
La creciente emigración legal de facultativos africanos a países ricos, motivado por los bajos salarios y la escasez de medios, deja un vacío que tratan de cubrir como pueden varias ONG e instituciones de la Iglesia.