Religión

Durante su estancia en Estambul, Francisco pidió a los líderes religiosos musulmanes que condenen el terrorismo y mantuvo el compromiso de buscar la unidad con la Iglesia ortodoxa.
Una conferencia internacional en la Universidad de Al Azhar y diversas iniciativas de diálogo cristiano-musulmán condenan la violencia y la ideología del Estado Islámico.
En una tierra donde la Iglesia dio sus primeros pasos, los cristianos constituyen hoy una exigua minoría. La reciente vista del Papa Francisco ha revitalizado esta presencia y ha trazado nuevos puentes con la mayoría musulmana.
La mayor intolerancia religiosa la sufren los cristianos.
La sentencia respalda el derecho de un hospital de la Iglesia a despedir a un empleado por incumplir el código moral de la institución.
¿La complementariedad de hombre y mujer es la base de la familia o es solo un modelo más junto a otros? Representantes de 14 confesiones religiosas han reflexionado sobre ello en Roma.
La infructuosa gestión vaticana ante el sultán turco en 1915 influyó en la decisión de Pío XII de proteger a los judíos sin denuncias públicas.
En Gran Bretaña se ha emprendido una inspección de colegios contra la infiltración de islamistas radicales. Algunos critican la campaña por promover una visión falsa de la religión.
Más que cursos exprés para la boda, hace falta un proceso gradual de formación que ayude a los novios cristianos a afrontar la vida familiar.
El cristianismo crece rápidamente en China, y el régimen alterna entre la tolerancia y la represión.
A través de la vida de importantes personajes de profundas convicciones religiosas, esta obra muestra que las creencias son un factor determinante en la historia.
En el país asiático la acusación de blasfemia sirve para perseguir a las minorías religiosas.
Pablo VI, recientemente proclamado beato por el Papa Francisco, promovió el diálogo de la Iglesia con el mundo contemporáneo y tuvo que enfrentarse a unos tiempos especialmente convulsos durante.
Unas doscientas mujeres occidentales se han unido al grupo terrorista en Siria e Iraq. El fanatismo no es la única causa de su decisión.
En el contexto de una reflexión sobre la tarea evangelizadora de la Iglesia, el papa emérito se ha referido al error de pensar que la verdad es un obstáculo para el entendimiento entre las religiones.
Donde otros hablan de nuevos modelos familiares, el Papa Francisco ve “formas limitadoras de la grandeza del amor del matrimonio”.
El Papa Francisco, en un discurso a profesionales del Derecho, ha advertido contra el populismo penal y ha señalado el riesgo de que se pierda de vista la necesaria proporcionalidad de las penas.
La pérdida del sentido religioso en países de antigua tradición cristiana suele presentarse como un proceso intelectual en el que la vida familiar tiene poco que decir. Mary Eberstadt mantiene que el cambio familiar y el cambio religioso van de la mano.
En uno de los capítulos del libro “Cómo el mundo occidental perdió realmente a Dios”, Mary Eberstadt explica cómo el declive de las Iglesias protestantes más antiguas de Europa y de Estados Unidos está ligado a los cambios doctrinales que hicieron en materia de anticonceptivos, divorcio, aborto y homosexualidad.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.