Religión

Desde el presidente del gobierno al de la república se desmarcan de los directores de escuela que marginan la Navidad.
El prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe señala los riesgos y las oportunidades de la reflexión teológica sobre los problemas de la época.
Los problemas de las familias en los países pobres de África, Asia y América Latina son muy distintos de los del Occidente rico.
Destacados rabinos ortodoxos suscriben una declaración de aprecio a los valores religiosos del cristianismo.
La hermana Guadalupe Rodrigo ha vivido cuatro años en la asediada Alepo. Opina que Occidente se equivoca al juzgar la realidad siria.
El reciente Sínodo ha propuesto un programa para revitalizar las familias. En una jornada para especialistas, organizada en la Universidad de Navarra, se habló de cómo aplicar esas ideas.
La figura de Jesucristo ha atraído a muchos pensadores, tanto creyentes como no creyentes, y ha motivado reflexiones profundas a lo largo de la historia de la filosofía.
Francisco invita a los centroafricanos a ser “artesanos del perdón” y “especialistas de la reconciliación”.
En Kenia y Uganda, Francisco prestó atención especial a los jóvenes y habló con claridad contra la corrupción.
Distintos expertos defienden que el terrorismo yihadista refleja convulsiones en el interior del islam y que la solución ha de venir de los propios musulmanes.
El Papa Francisco alienta a los kenianos a custodiar la tradición africana y subraya la necesidad del diálogo interreligioso.
El cardenal guineano profundiza sobre cuestiones polémicas y habla del papel de África en el futuro del cristianismo.
Del 25 al 30 de noviembre, el Papa visitará Kenia, Uganda y la República Centroafricana. Además de con los católicos, se reunirá con musulmanes y evangélicos.
En un discurso dirigido a los obispos alemanes en visita “ad limina”, el Papa señala un camino de renovación centrado en la confesión y la Eucaristía.
La Conferencia Episcopal de Estados Unidos ha publicado un documento sobre el daño que causa la pornografía y una invitación acogedora a apartarse de ella.
Los expertos en asuntos vaticanos no encuentran que haya datos muy nuevos e impactantes en los dos libros con revelaciones sobre asuntos económicos.
El Sínodo de la familia insiste en que los nuevos esposos cuenten con el apoyo de otros matrimonios con experiencia. Ya hay distintas iniciativas en marcha.
Lombardi pone en su contexto las informaciones sobre la gestión de las finanzas vaticanas.
La violencia en nombre de Dios no la cura el laicismo, sino la reflexión teológica.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.