Religión

Francisco quiere que la reflexión teológica preste más atención a las perspectivas pastorales destacadas por los dos últimos Sínodos y “Amoris laetitia”.
En un campamento de refugiados en Kenia, la labor de la Iglesia es muy apreciada, pero hay que sostenerla: “Nos gustaría ver más ayuda en camino”, dice el obispo Dominic Kimengich.
Hasta ahora solo los hombres podían contraer un matrimonio mixto.
En una entrevista, el prelado del Opus Dei habla de las prioridades actuales y responde a cuestiones polémicas.
Durante su visita pastoral al país sudamericano, el Papa habló de la paz y el perdón tras el conflicto, de la misión de la Iglesia y del necesario apoyo a las familias.
Una encuesta en cinco países del viejo continente ofrece un panorama general positivo. Los puntos flojos son la educación y el mercado laboral. Otros estudios arrojan más sombras.
En pleno proceso de implementación del acuerdo de paz, el Papa llevará a los colombianos un mensaje de reconciliación.
La visita del secretario de Estado vaticano muestra un clima de diálogo y cooperación entre Roma y Moscú.
Este texto, en el que Newman interpreta el cuerpo doctrinal del anglicanismo, constituye un importante hito en su acercamiento a la Iglesia católica.
La mayoría de las denuncias son de hechos ocurridos en las décadas de 1960 y 1970. El más reciente es de 1992.
Los fiscales han concluido que el Card. Barbarin no hizo nada para obstaculizar la justicia ni encubrir delitos, y tampoco se puede acusarle de omisión de auxilio a persona en peligro.
El cardenal guineano, prefecto de la Congregación para el Culto Divino, suscita reacciones encontradas en Occidente.
El asunto, devuelto a la justicia española, afectaría a los colegios de la Iglesia en unos casos muy particulares.
Navarro-Valls, fallecido el 5 de julio, transformó el modo en que la Santa Sede informaba al mundo, y para Juan Pablo II fue más que un portavoz.
En este exhaustivo recorrido por el pensamiento cristiano, Dulles hace referencia al contexto cultural, científico o filosófico en el que tuvo lugar la defensa de la fe.
La sustitución de Müller por su segundo, Luis Francisco Ladaria, cuestiona la idea de un cambio drástico.
Pell ya ha sido denigrado públicamente, y ahora corresponde a los tribunales australianos asegurarle un juicio justo.
Díaz repasa los principales acontecimientos del siglo XX a través de las biografías de los papas y añadiendo interesantes referencias cinematográficas y literarias.
El Papa se reúne con un grupo de mujeres separadas y divorciadas de la archidiócesis de Toledo.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.