Religión

Florentino García, especialista en los manuscritos de Qumrán
Todavía de vez en cuando se repite la acusación de que el Vaticano, y Pío XII en particular, se hizo cómplice del exterminio de judíos durante la II Guerra Mundial por no denunciar a los nazis y quedarse de brazos cruzados. George Johnston, periodista de la revista norteamericana Crisis, desmiente con datos esas imputaciones en The Wall Street Journal, 24-IV-97 (ver también servicio 70/97).
El Papa anunció en Polonia el Evangelio de la libertad
Rodney Stark ofrece una explicación innovadora de la rápida expansión del cristianismo en los tres primeros siglos.
En el 80º aniversario de las apariciones marianas
Elecciones en el Magreb
Mons. Cipriani: "Durante los cuatro meses trabajé para lograr una solución pacífica"
El pasado febrero falleció a los 84 años de edad Robert Graham, jesuita estadounidense, historiador que investigó la acción de Pío XII y de la diplomacia vaticana durante la Segunda Guerra Mundial. The Economist (22-II-97) le dedica una necrológica de la que extraemos unos párrafos.
Con motivo del viaje del dalai-lama por Europa, Odon Vallet, profesor de la Universidad de París-I, explica en Le Monde (10-IV-97) hasta dónde alcanza el liderazgo, dentro del budismo, del que es también premio Nobel de la Paz.
El cardenal Joseph Ratzinger se caracteriza por abordar los temas con la profundidad del intelectual y sin las cortinas de humo habituales en otros eclesiásticos. De ahí el interés con que ha sido acogido su libro-entrevista La sal de la tierra.
La comunicación de la Iglesia en una sociedad compleja
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.