Religión

Maurizio Viroli, profesor de Teoría Política en la Universidad de Princeton, describe en La Stampa (Turín, 8-XII-97) el creciente interés por la religión en Estados Unidos, interés que se manifiesta en fenómenos y grupos muy diversos.
La guerra en la ex Yugoslavia, las reticencias al ecumenismo por parte de algunas jerarquías ortodoxas y las críticas a la presencia del catolicismo en Rusia, ponen de relieve la peculiar relación entre Iglesia y Estado en el mundo ortodoxo. Para comprender estas reacciones es clarificadora la entrevista que publica Le Monde (20-I-98) con François Thual, profesor en la Escuela Práctica de Altos Estudios de París, experto en geopolítica de las religiones, convertido a la ortodoxia en edad adulta.
Cuba: entre Fidel y Juan Pablo II
Emil Salayta, director de las escuelas del Patriarcado latino de Jerusalén
Iniciativas
En un artículo publicado en Le Monde (3-XII-97) a propósito de la actitud de Pío XII ante la persecución de los judíos por los nazis, se hacía referencia a la obra "Actas y documentos de la Santa Sede relativos a la Segunda Guerra Mundial", documentación de los archivos vaticanos preparada por cuatro historiadores jesuitas por encargo de Pablo VI. Uno de ellos, Pierre Blet, escribe al diario (31-XII-97) para precisar la información.
Ante el viaje del Papa a Cuba
Nicaragua
La Santa Sede aclara que en sus archivos no hay documentos que añadan nada a lo ya publicado
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.