Un selecto club femenino norteamericano, cuya misión es favorecer el ascenso de mujeres a puestos de alta dirección, sería ilegal en España si se aprobara la proyectada ley de Igualdad de Trato.
Las jornadas del “Atrio de los gentiles”, celebradas en París, han demostrado que es posible un diálogo marcado por el respeto y la amistad entre personas de diferentes convicciones.
Aunque se propone como una introducción al fenómeno del capitalismo, este ensayo de Ingham es recomendable para profundizar en las bases de un sistema económico en crisis.
En las semanas siguientes a la euforia de las revoluciones de Túnez y Egipto, se ha hablado mucho del modelo político turco como referente para las futuras democracias árabes.
Ensayo sobre la “inteligencia colectiva”, o la capacidad de una cultura para resolver los problemas sociales. Planteamiento relativista, renuncia a profundizar y estilo disperso.
Aunque los nexos comerciales entre la Isla y el gigante asiático van en ascenso, La Habana es cautelosa respecto a aplicar recetas económicas parecidas a las de su contraparte.
La perspectiva de género es una legítima herramienta de análisis social. Cuando se transforma en ideología, acaba defendiendo que el ser humano es capaz de reinventarse a sí mismo y de elegir hasta su propia identidad sexual.
Ni nacionalismo ni islamismo. Por primera vez, las multitudes árabes, movilizadas por los jóvenes, se han lanzado a la calle pidiendo libertad y trabajo.
Los cambios legislativos que se adopten en los países árabes tras las revoluciones deberán resolver una alternativa: utilizar la democracia para profundizar en los derechos humanos y la separación de poderes o bien reislamizar la sociedad.
La pluma de Chaves Nogales dibuja en sus artículos periodísticos los estertores del zarismo y relata el abandono y la pobreza de unos personajes que sobreviven en el exilio.
Dos manuales de antropología que siguen el esquema clásico, nacidos de la experiencia docente y del diálogo con los alumnos, que con rigurosidad acercan la grandeza de la condición humana.
Hoy los sindicatos más poderosos son los de empleados públicos y funcionarios. Pero la recesión los ha debilitado, y puede ser el inicio de una reforma laboral duradera en el sector público.
Francesco D’Agostino, catedrático de Filosofía del Derecho en la Universidad Tor Vergata (Italia), explica cómo la ideología de género puede convertirse en instrumento de opresión.