Política

La debilidad del socialismo francés le obliga a renovarse, y a buscar nuevas fórmulas para estimular la economía.
La profundidad filosófica y la elegancia del lenguaje caracterizan la obra de Emilio Lledó.
En varios países americanos, los periodistas se exponen a violencia y amenazas, o se estrecha el control gubernamental de la información.
La Confederación de la Industria Británica presenta unas propuestas basadas en la idea de que para mejorar la satisfacción de los usuarios no hace falta gastar tanto dinero.
Un preso huido de un campo de concentración en Corea del Norte cuenta la vida inhumana en estas prisiones.
El cristianismo crece rápidamente en China, y el régimen alterna entre la tolerancia y la represión.
El disidente checo explicó cómo los ciudadanos anónimos tienen un auténtico poder en la reconstrucción moral de la sociedad.
El triunfo de los republicanos en las elecciones legislativas no excluye que puedan llegar a acuerdos en temas en los que ambos partidos ya han empezado a acercar posiciones.
J. Micklethwait y A. Wooldridge, director y gerente de “The Economist”, plantean la necesidad de una revolución política para sacar del atolladero a nuestras democracias maltrechas.
A pesar de la crisis que atraviesan los sistemas políticos occidentales, expertos como Francis Fukuyama creen aún que la democracia liberal es la mejor forma de organización política.
J. Micklethwait y A. Wooldridge, director y gerente de “The Economist”, plantean la necesidad de una revolución política para sacar del atolladero a nuestras democracias maltrechas.
A pesar de la crisis que atraviesan los sistemas políticos occidentales, expertos como Francis Fukuyama creen aún que la democracia liberal es la mejor forma de organización política.
Este volumen recoge dos ensayos clásicos sobre la génesis filosófica de la Modernidad y el origen gnóstico de la revuelta del hombre contra Dios.
Cada vez es más frecuente que grupos que quieren defender unas ideas intenten silenciar las críticas de otros recurriendo a los tribunales o a los parlamentos.
En Gran Bretaña hay una reacción popular contra la inmigración, alentada por el UKIP. Pero su fundamento en los hechos es débil.
Desde la altura de sus 91 años, el ex secretario de Estado norteamericano, Henry Kissinger, nos muestra en un nuevo libro sus ideas sobre el orden mundial de hoy.
El Papa Francisco, en un discurso a profesionales del Derecho, ha advertido contra el populismo penal y ha señalado el riesgo de que se pierda de vista la necesaria proporcionalidad de las penas.
El tópico de que todas las opiniones valen lo mismo favorece una cultura de la sospecha, obsesionada con demoler todo lo recibido.
La nueva generación de la izquierda que vota a los demócratas es igual de libertaria que sus predecesores en materia de costumbres, pero es más meritocrática y menos preocupada por la redistribución económica.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.