Política

Tres países africanos y Rusia se retiran esgrimiendo acusaciones de parcialidad que resultan excesivas.
Un informe sobre el terrorismo en 2015 muestra un descenso de las muertes respecto al año anterior. Sin embargo, más países han registrado ataques con numerosas víctimas.
Si las élites republicanas no han prestado atención a las inquietudes de un sector de sus votantes, las demócratas les han exasperado con su corrección política.
Taylor y Dreyfus dialogan con las principales corrientes filosóficas de hoy para defender una concepción realista del conocimiento.
Para tener una actitud crítica hay que ejercitar ciertos hábitos y evitar otros, sostiene el autor, que desvela algunas de las trampas intelectuales más difundidas hoy.
Ante las fuertes divisiones entre republicanos y demócratas en EE.UU., varios autores plantean soluciones para pasar de la política de la confrontación a la del respeto.
Un recorrido por los acontecimientos que marcaron los últimos años de la URSS, tras la llegada al poder de Mijaíl Gorbachov en 1985.
Un número creciente de jóvenes periodistas cubanos están colaborando con medios digitales alternativos. La Habana los mira con desconfianza.
La High Court dictamina que el gobierno no puede iniciar el proceso para salir de la UE sin consentimiento del Parlamento.
La sentencia contra unos reposteros de Belfast que rehusaron hacer una tarta con un lema a favor del matrimonio gay ha recibido muchas críticas, también de homosexuales.
Ahora que las elecciones a la Casa Blanca discurren por los derroteros de los escándalos, vale la pena recordar las propuestas de los candidatos.
Quienes niegan la posibilidad de alcanzar verdades objetivas no tienen por qué ser más tolerantes que el resto: también ellos pueden aferrarse con terquedad a sus opiniones.
Los laboristas australianos impiden un referéndum sobre el matrimonio homosexual alegando que la campaña provocaría una oleada de “homofobia”.
A pesar de la victoria en el referéndum, la salida de la UE se ve contestada por varios pleitos que cuestionan la potestad del gobierno para actuar sin el Parlamento.
Al buscar beneficios inmediatos en Oriente Medio, Moscú se expone a una pérdida de influencia a largo plazo.
Kershaw detalla el hundimiento de Europa en la barbarie entre el estallido de la Primera Guerra Mundial y el fin de la Segunda.
Las tradiciones filosóficas americanas, cuyo origen y desarrollo explica Menand, han dejado su impronta en muchas de las tendencias sociales y políticas de hoy.
La presión militar internacional empuja al grupo terrorista a reducir su producción mediática sobre la “apacible cotidianidad” en el califato.
El fenómeno Trump y el “Brexit” han llevado a muchos a preguntarse si las posturas viscerales y el partidismo están imponiéndose en el debate público.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.