Política

Periódicos que pondrían el grito en el cielo ante una intromisión del poder político, se allanan atemorizados ante reacciones de grupos indignados.
Con estas reflexiones sobre el poder, escritas en 1942, el pensador ruso-francés se adelantó a algunos problemas de las democracias actuales.
Murray expone las inconsistencias de la ideología identitaria y sus consecuencias de un modo ecuánime.
Lin Zhao, desencantada con el comunismo, dio testimonio de su fe cristiana a través de sus escritos antes de morir fusilada en 1968.
Para “The Wall Street Journal”, un proceso de destitución en este momento sería una maniobra política contraproducente.
La narrativa de las elecciones “robadas” ahora compite en toxicidad con la del supuesto auge del fascismo.
Hoy la contestación más eficaz al iliberalismo “woke” procede de heterodoxos de centroizquierda.
El veto de Polonia y Hungría a los presupuestos comunitarios ha abierto otra vez la herida en el seno de la Unión sobre la identidad y futuro del proyecto europeo.
Hernández reflexiona sobre la transformación de la escena internacional tras la Guerra Fría, y apunta vías para recuperar la cohesión social.
En una acción sin precedentes, las nuevas generaciones de creadores demandan al Partido Comunista que se siente a dialogar y deje de hostigar a los artistas independientes. 
Desde la legalización en época soviética, se han practicado millones de abortos, pero ahora el gobierno quiere que bajen a la mitad en seis años.
El Partido Socialista abre un proceso de refundación para redefinir su ideología y aun cambiar de nombre.
Con Occidente sin salir en defensa de Armenia, rusos y turcos han tenido manos libres en el Cáucaso.
Crece el deseo de dejar atrás la dialéctica “ellos contra nosotros” y de avanzar hacia algo distinto.
La pugna entre los grandes centros económicos y políticos del mundo ha sustituido a la búsqueda de la cooperación en el nuevo escenario internacional.
Ante los recientes atentados en Francia, Macron pone el foco en el “islamismo político”. A la vez, surge el problema de una sobrerreacción laicista.
El voto oculto a Trump habla más del temor a una revancha de la izquierda que del entusiasmo por el republicano.
El auge de las redes y servicios digitales ha hecho surgir un nuevo modelo económico, el capitalismo de la vigilancia, que tiene una gran influencia en nuestras vidas.
La Política Agrícola Común de la UE ya no se limita a la seguridad alimentaria y a la libre circulación de productos en el mercado único: el medio ambiente es ahora una prioridad.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.