Europa

Cómo fue la salida del Reino Unido de la Unión Europea y qué divisiones ha provocado en la sociedad británica.
La autora del libro “El efecto Bruselas” explica en una entrevista cómo la UE ejerce una fuerte influencia mundial a través de la regulación del comercio.
La UE no es el super Estado en ciernes que creen ver nacionalistas y populistas, ni las grietas y tensiones actuales, como las del pasado, bastan para destruirla.
El primer ministro británico cultiva la imagen de un conservador atípico y reinterpreta a Churchill para presentar a los “brexiteers” como héroes de Europa.
Kershaw retoma el relato de la historia europea donde lo dejó en “Descenso a los infiernos”, para ofrecer una visión general desde 1950 hasta la actualidad.
El amor entre Luka Brajnović y su mujer Ana atraviesa los momentos más trágicos del siglo XX, creciendo ante la adversidad, como muestra su hija Olga.
Gobiernos sin mayorías claras, coaliciones rotas, adelantos electorales... Nadie prometió que el mayor pluralismo sería fácil de navegar.
Las nuevas estrellas de la UE no son fácilmente etiquetables: ni Ursula von der Leyen es tan “conservadora”, ni Christine Lagarde tan “neoliberal radical”.
Del avance de los ecologistas en las elecciones europeas emergen interpretaciones distintas.
Hay que preguntarse por qué se consolida el populismo, y diferenciar las amenazas reales a la democracia liberal de los desacuerdos sobre políticas y valores.
Las próximas elecciones al Parlamento Europeo se plantean como una batalla para contener a los populistas, que atacan armados de “fake news”. Pero los problemas de la UE son más profundos y tienen raíces culturales.
La decisión de Trump de aplicar, desde el 2 de mayo, una ley de 1996 que posibilita demandar a empresas extranjeras en Cuba, ha provocado el rechazo de la Unión Europea.
El presidente francés deseaba atajar por elevación la crisis de los “chalecos amarillos” con un debate nacional que ha durado dos meses.
Tras un prolongado declive demográfico, la Europa centro-oriental empieza a experimentar un remonte de la fecundidad y a atraer inmigrantes, mientras los países occidentales pierden vigor.
Los promotores de la iniciativa ciudadana europea a favor del embrión humano crean una plataforma para incentivar el debate sobre cuestiones éticas.
Un segundo referéndum agravaría la sensación de que hay sectores sociales que no cuentan para las élites.
Los controles fronterizos en la zona Schengen y el bloqueo a la “tasa Google” ponen a prueba la cohesión en la UE.
El país conmemora el comienzo de un periodo brillante de su historia, entre dudas sobre su papel en la Unión Europea y los recelos extranjeros hacia las reformas del gobierno actual.
Desgastados por las luchas internas y las negociaciones del Brexit, los “tories” se encuentran en un momento de indefinición.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.