Europa

Andrea Riccardi, historiador italiano y fundador de la Comunidad de San Egidio, ha recibido en Aquisgrán el premio Carlomagno, que distingue la labor en pro del europeísmo.
El próximo 7 de junio se celebran elecciones al Parlamento Europeo. ¿Es una fecha importante solo para los partidos políticos o realmente debe interesar a los ciudadanos?
En una entrevista para la revista Huellas (marzo 2009), Marta Cartabia, profesora de Derecho Constitucional, se refiere a la forma en que la Unión Europea se ha transformado en un enorme aparato burocrático cuyas decisiones influyen sobre la vida de cada europeo.
Han quedado numerosos puntos oscuros en la crisis del gas entre Ucrania y Rusia.
Un nuevo partido logra movilizar a la gente en busca de una regeneración de la política.
A partir de 2015 habrá más muertes que nacimientos en la Unión Europea. Este declive demográfico es un freno al dinamismo de la economía. La Comisión Europea busca remedios para estimular la natalidad, mantener activos a los trabajadores mayores y aumentar el empleo femenino.
Ya que dentro de poco, por factores demográficos, habrá escasez de mano de obra en la UE, hay que conseguir que los trabajadores no se jubilen anticipadamente e, incluso, que decidan seguir trabajando después de la edad legal del retiro.
Ahora que la Comisión Europea acaba de cumplir 50 años de existencia, se comprende mejor la clarividencia de tres de los principales fundadores de la Europa unida: Robert Schuman, Alcide De Gasperi y Konrad Adenauer, unidos por su concepción de Europa, su amistad y su fe.
La exposición refleja la contribución de Juan Pablo II a la unidad y al espíritu de Europa.
Sin los inmigrantes, la población en edad laboral disminuiría en 20 millones antes de 2030.
Un historiador francés pone en cuestión la tesis de que el resurgimiento cultural de Europa en la baja Edad Media se debió a la influencia de la civilización musulmana, entonces floreciente, que permitió el redescubrimiento del pensamiento griego a través de traducciones al árabe.
La tendencia en ambos bandos es la de ir hacia la agregación en un solo partido.
Rougemont analiza las raíces de Europa a través de muy diversos textos desde Hesíodo hasta mediados del siglo XX.
El 19 de marzo se cumplen 50 años de la constitución de la Asamblea Parlamentaria Europea, origen del actual Parlamento Europeo. El poder legislativo de la UE ha ido ganando peso y competencias en la política europea, aunque no despierta el entusiasmo del público.
Schuman, Adenauer y De Gasperi pusieron en marcha el proceso de integración europea, pero fue Schuman quien propuso el modo concreto de realizarlo.
Retrato-robot del Parlamento Europeo.
El gobierno pretende quitar limitaciones a la libertad de expresión y permitir el velo islámico.
Hasta 400 organizaciones islámicas de Europa han suscrito una carta en la que exponen sus derechos y su necesidad de participar en la política europea.
Útil para conocer los problemas sociales y económicos de la Unión Europea, así como las propuestas de la “Tercera Vía”.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.