Libros

Un ensayo que conjuga diversos enfoques sobre la experiencia humana del tiempo: desde la filosofía hasta la física, pasando por la literatura.
Frente a quienes reivindican la identidad para defender el nacionalismo, el autor explica que la cultura no es de nadie y que está sometida a cambios y transformaciones.
Una interesante visión del Holocausto a partir del testimonio de tres grandes escritoras: Etty Hillesum, Gertrud Kolmar e Irène Némirovsky.
Arnau apunta una alternativa para superar el cientificismo moderno, que ayude al hombre a descubrir el sentido de las cosas.
En esta ya clásica historia de las Cruzadas, Payne describe el contexto en el que sucedieron los hechos y las motivaciones de quienes peregrinaban para liberar los Santos Lugares.
El afán de poder y la defensa de los intereses propios son los criterios que, de acuerdo con Baños, rigen hoy las relaciones internacionales.
Villoro emprende un apasionante viaje literario en el que explora el placer que depara la lectura y los universos que descubre.
Antología de veinte relatos escritos por autoras del periodo victoriano que tienen como temática común el misterio, los fantasmas y el terror.
El reciente Premio Nadal presenta historias y escenas de una familia que se reúne para la boda de una hija, contadas con ritmo ágil y bastante humor, más fuertes dosis de sentimentalismo dulzón.
En esta reflexión intimista y emotiva, basada en su experiencia personal, Phil Camino invita a pensar sobre la condición femenina y el sentido de la maternidad y la vida familiar.
Historia de superación, protagonizada por una niña judía, que combina el tono lírico con una trama de gran crudeza.
Publicada en 1981, la primera novela de Anita Brookner contiene ya sus claves narrativas: mujeres cultas y solitarias que no acaban de encajar en la sociedad.
Los dos últimos dietarios de Piglia son la crónica de una vida dedicada a la literatura que el autor argentino aborda con ironía e inteligencia.
Libro de viajes por famosos caminos transitados desde antiguo, en el que destacan la brillante prosa del autor y su exquisita sensibilidad.
Un repaso por el mensaje y las aportaciones de cinco importantes mujeres que ayuda a comprender el mundo actual y afrontar sus retos.
Entretenida novela de humor inglés en la que el perezoso protagonista planea cómo deshacerse de su tía, su antítesis en todo.
Original y actualizada recreación de “La tempestad”, de Shakespeare, a la que la escritora canadiense añade una aguda crítica social.
Richard Ford reúne dos textos autobiográficos, escritos con más de treinta años de diferencia, en los que homenajea a sus padres.
Nagorski narra la trayectoria de quienes se propusieron que los nazis pagaran por sus crímenes tras la II Guerra Mundial.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.