Libros

El poeta polaco funde en un texto personalísimo el recuerdo de su historia personal y familiar con reflexiones sobre la poesía, la filosofía y las humanidades.
Colección de textos en los que la autora combina el recuerdo de sucesos dolorosos en Venezuela con impresiones de su nueva vida en España.
En este libro de 1942, que no había sido reeditado desde entonces, Pla describe diferentes ciudades del Mediterráneo con una prosa limpia y brillante.
Colección de textos autobiográficos de la autora de “Manual para mujeres de la limpieza”, en los que recuerda sus primeros y movidos casi treinta años de vida.
Títulos atractivos para niños y jóvenes, publicados o reeditados recientemente.
Conjunto de artículos de divulgación que explican los avances en el ámbito de la neurociencia desde una perspectiva interdisciplinar.
Un libro que merece ocupar un lugar destacado en el género de memorias sobre la infancia.
Libros que ayudan a entender la sociedad actual.
Algunos libros que pueden ser buenos obsequios en las fiestas de Navidad y Reyes.
El Nobel de Literatura austriaco tiene una narrativa original, sin apenas trama, en la que el detalle secundario adquiere un alto valor simbólico.
Relato de un viaje que simboliza la soledad y la incomunicación en la vida moderna.
Un anciano, otrora exitoso oncólogo, reflexiona en sus momentos finales sobre los claroscuros de su existencia y abre la puerta a la duda.
Según Roca Barea, fueron las clases rectoras españolas las que ayudaron a difundir la leyenda negra inventada por potencias rivales.
El mal uso del lenguaje tiene importantes repercusiones políticas y debilita la convivencia democrática.
Una apasionada defensa del papel cultural que desempeñan las librerías y los libreros.
Kean, conocido divulgador científico, explica aspectos del cerebro mediante sorprendentes y amenas historias.
Ante los cambios políticos y sociales de los últimos años, el escritor franco-libanés aboga por fortalecer las instituciones democráticas.
Carlos Javier Morales plantea cómo llevar una vida creadora en la existencia cotidiana, frente a los automatismos que impone el ritmo de vida contemporáneo.
Frente a un Dios a la altura del hombre, Lehner descubre formas más maduras de concebir la fe, superando el sentimentalismo religioso.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.