Libros

Un ciudadano egipcio se fija el objetivo de ascender, a como dé lugar, al primer puesto del funcionariado, pero el camino no estará exento de sinsabores.
Butler, creadora de la teoría "queer", aboga por una consideración política del cuerpo, pero critica el individualismo y la decantación utilitarista de la sociedad contemporánea.
Una novela inspirada en los casos que el autor ha conocido en su trato con directivos empresariales.
Esta divertida novela cuenta las vicisitudes que vive el joven Patrick cuando a los diez años, huérfano, se fue a vivir con su excéntrica tía.
El autor nos sumerge con esta obra en un recorrido apasionante por las tierras de la Provenza.
Casarse es iniciar una aventura en la que cada parada es una oportunidad para entregarse y crecer.
Con el retrato de la decadencia física de un ingeniero jubilado, el escritor israelí A.B. Yehoshúa logra una novela muy humana.
El diario que el poeta y ensayista Vitali Shentalinski escribió sobre su estancia en la isla de Wrangel, más allá del Círculo Polar.
Una buena novela histórica sobre el éxodo a Lituania de unos deportados de Prusia al término de la II Guerra Mundial.
Siete cuentos póstumos, en los que la escritora italiana presenta con gran delicadeza a unos personajes que viven momentos de soledad.
Nueva edición de una de las obras más leídas del autor catalán, en la que describe los pueblos, las costumbres y, sobre todo, las gentes del Ampurdán.
Una selección de libros recientes sobre distintos temas, que ayudan a entender mejor el mundo actual.
Otra historia de un náufrago espacial escrita por el autor de “El marciano”, protagonizada esta vez por un microbiólogo experto en vida extraterrestre.
Se recupera una de las primeras novelas de Sciascia, que retrata una sociedad, la siciliana, rendida ante los abusos del poder.
Acabar con el conocimiento ha sido una constante de todos los sistemas despóticos, como recuerda esta historia de la destrucción y la conservación de la cultura.
El filósofo surcoreano estudia las raíces de la aversión al dolor y sus consecuencias en la propia vida y en la sociedad.
La historiadora Carrère d’Encausse estudia la relación franco-rusa en los últimos tres siglos, y defiende la identidad europea de Rusia.
Amena biografía de John Maynard Keynes que reivindica su legado y ayuda a comprender un período clave.
Un antiguo disidente polaco compara la democracia liberal y el comunismo, con algunos resultados sorprendentes.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.