Libros

Se publica por primera vez en castellano esta larga conversación en la que el antropólogo francés explica las claves de su obra.
Un psicoanalista al borde de la jubilación es el protagonista de un relato triste y bello sobre las complejidades de la conducta humana.
Auster narra la vida bohemia del autor de “La roja insignia del valor” y analiza su contribución a la literatura.
El fenómeno “Carmen Mola” ha explotado el morbo en torno al seudónimo y la veta literaria de los crímenes salvajes.
Novela costumbrista, con tintes de humor negro, sobre cuatro inadaptados que se enfrentan a la soledad.
Original libro de memorias que establece un paralelismo entre el póker y el comportamiento humano.
Novela coral que entreteje muy bien los acontecimientos de la Primavera Árabe en Egipto con las historias íntimas de sus protagonistas.
Franzen estrena su trilogía sobre la sociedad estadounidense con una historia centrada en las crisis de una familia en los años setenta.
Libro lleno de sugerencias bellamente expresadas, que invita a contemplar y descubrir la grandeza de lo cotidiano.
La alternativa a la metafísica es vivir en un mundo con menos sentido y belleza.
Ambicioso estudio de los factores que propician el desarrollo económico de los países, desde el prisma de la innovación.
Véliz analiza las consecuencias de la pérdida de intimidad que sufrimos a causa de la economía de los datos y ofrece propuestas para recuperarla.
Una reflexión sobre la comida desde la fe, que combina la profundidad teológica con una chispeante capacidad comunicativa.
Partiendo de la vulnerabilidad y apoyándose en lo que denomina “razón cordial”, Cortina busca respuestas éticas para un futuro pospandemia.
La literatura deportiva abarca multitud de registros: historias de superación, parábolas de la existencia, novelas y reportajes llenos de vida...
Shrier indaga qué hay detrás del crecimiento exponencial de la disforia de género entre chicas adolescentes.
Un conocimiento muy especializado puede ser un lastre e imposibilitar la adaptación a entornos tan cambiantes como los actuales.
Brillantes relatos de éxitos, fracasos, hazañas y rivalidades protagonizados por deportistas checos.
Una historia del Giro de Italia, con retratos inolvidables de los ciclistas y sembrada de gestas, mezquindades y episodios cómicos.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.