Libros

Entre las muchas cosas para hacer en vacaciones, pocas más provechosas que sumergirse en lecturas que nos abran a otras perspectivas. Ofrecemos diversas selecciones de libros publicados en el último año.
Propuesta sugerente para madres, padres, profesores y estudiantes de Ciencias de la Educación.
Ofrecemos una selección de obras de literatura publicadas en 2014, que pueden dar pistas de lectura y de regalos.
Novela póstuma de Tabucchi en la que se mezcla la realidad con lo onírico, y que enfrenta a sus personajes con lo más trascendente del hombre a través de situaciones lúcidas y reales.
El autor describe la estancia de diez días en Lisboa del asesino de Martin Luther King antes de ser detenido en Londres y, a la vez, recuerda episodios de su vida relacionados directamente con la capital portuguesa.
Despiadado retrato de la clase política contado por un conocedor de primera mano, responsable de la disciplina de voto del partido conservador británico.
Centrándose en las vicisitudes de un destacamento de soldados españoles, el autor reconstruye, con todo lujo de detalles y consideraciones históricas, políticas y costumbristas, las aventuras de los llamados “últimos de Filipinas”.
La autora recrea la psicología de una viuda anciana, que está perdiendo sus facultades mentales y está obsesionada con la posible desaparición de su amiga Elisabeth.
Esta novela se enmarca en el panorama social y cultural de Checoslovaquia, Rumanía y Bulgaria en el final del totalitarismo marxista y el paso al capitalismo.
Con un centenar de preguntas y respuestas el libro explica cómo unas directrices anticipadas pueden dignificar el proceso de la muerte.
La obra de Juan Goytisolo ha evolucionado desde las técnicas realistas al experimentalismo, siempre con un tono de protesta y crítica a la situación en España.
El Premio Cervantes, el galardón oficial español más importante, reconoce al escritor que más se ha distinguido por considerarse heterodoxo, marginado y fustigador de la cultura establecida.
Las enseñanzas de la retórica clásica y moderna para comunicar eficaz y honradamente.
La verídica historia de un impostor que se inventa un pasado de deportado aprovechando el clima de recuperación de la “memoria histórica” en la España socialista.
El autor reúne sus artículos periodísticos sobre el politico más poderoso, el presidente Obama, y la mayor autoridad moral, el papa Francisco.
Ovejero apuesta por el compromiso moral de los artistas y por su integridad para rescatar al arte de su tendencia subjetivista y mercantilista.
Un ameno y profundo análisis histórico sobre el significado y las funciones que han tenido los museos en diversas épocas.
Finkielkraut aborda en este ensayo los problemas identitarios que dominan la opinión pública francesa, y combate con agudeza los prejuicios de la ideología multiculturalista.
Con testimonios e historias personales, y basándose en numerosos estudios científicos, Tough muestra que la formación del carácter y el ejercicio de las virtudes son relevantes para asegurar el éxito y el desarrollo de niños y adolescentes.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.