No Ficción

Un recorrido muy ameno por la cultura occidental a través de sus puertas, las grandes desconocidas de la historia del arte.
En estas conversaciones publicadas póstumamente, Bauman repasa su trayectoria y explica su punto de vista sobre la sociedad contemporánea.
Lassalle propone recuperar los valores del liberalismo ilustrado como alternativa al populismo contemporáneo.
El camino de la construcción de sí mismo a lo largo del tiempo pasa por la donación amorosa, explica Carlos Javier Morales.
Un ensayo que ayuda a comprender la naturaleza del régimen chino actual, caracterizado por el autor como tecno-socialismo y capitalismo de Estado.
Una estimulante descripción del proceso de formación de hábitos.
La universidad puede ser, para MacIntyre, el lugar donde superar la crisis moral y filosófica de la Edad Moderna.
Invitación a la lectura de los exponentes de una de las épocas más florecientes de la literatura española.
Para Applebaum, es necesario contrarrestar los últimos ataques a la democracia liberal con más participación y debate
Butler, creadora de la teoría "queer", aboga por una consideración política del cuerpo, pero critica el individualismo y la decantación utilitarista de la sociedad contemporánea.
Casarse es iniciar una aventura en la que cada parada es una oportunidad para entregarse y crecer.
Una selección de libros recientes sobre distintos temas, que ayudan a entender mejor el mundo actual.
Acabar con el conocimiento ha sido una constante de todos los sistemas despóticos, como recuerda esta historia de la destrucción y la conservación de la cultura.
El filósofo surcoreano estudia las raíces de la aversión al dolor y sus consecuencias en la propia vida y en la sociedad.
La historiadora Carrère d’Encausse estudia la relación franco-rusa en los últimos tres siglos, y defiende la identidad europea de Rusia.
Amena biografía de John Maynard Keynes que reivindica su legado y ayuda a comprender un período clave.
Un antiguo disidente polaco compara la democracia liberal y el comunismo, con algunos resultados sorprendentes.
Una obra que cuenta la valiente decisión de diez desertores de conciencia por motivos religiosos, que se negaron a jurar fidelidad a Hitler.
Tras haber presentado un perfil completo sobre el escritor checo, Stach ahora recopila anécdotas y testimonios para abordar facetas de su personalidad menos conocidas

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.