No Ficción

Casarse es iniciar una aventura en la que cada parada es una oportunidad para entregarse y crecer.
Una selección de libros recientes sobre distintos temas, que ayudan a entender mejor el mundo actual.
Acabar con el conocimiento ha sido una constante de todos los sistemas despóticos, como recuerda esta historia de la destrucción y la conservación de la cultura.
El filósofo surcoreano estudia las raíces de la aversión al dolor y sus consecuencias en la propia vida y en la sociedad.
La historiadora Carrère d’Encausse estudia la relación franco-rusa en los últimos tres siglos, y defiende la identidad europea de Rusia.
Amena biografía de John Maynard Keynes que reivindica su legado y ayuda a comprender un período clave.
Un antiguo disidente polaco compara la democracia liberal y el comunismo, con algunos resultados sorprendentes.
Una obra que cuenta la valiente decisión de diez desertores de conciencia por motivos religiosos, que se negaron a jurar fidelidad a Hitler.
Tras haber presentado un perfil completo sobre el escritor checo, Stach ahora recopila anécdotas y testimonios para abordar facetas de su personalidad menos conocidas
El escritor estadounidense defiende la herencia que ha permitido a Occidente liderar el mundo y darle sus mayores aportes.
Un análisis de Netflix, la empresa que ha cambiado la industria del cine.
Un elogio de la cultura, no como industria o producto, sino ante todo como cultivo del ser humano y de todas sus manifestaciones creativas, desde las artes a las ciencias.
Una guía para enseñar a los adolescentes a respetar otros modos de entender el mundo y a exigir respeto a las propias convicciones.
Sachs repasa la historia de la globalización y sugiere vías para gestionar los retos que plantea este fenómeno en el momento presente.
Una biografía del genial director de orquesta que analiza sus principales interpretaciones, así como aspectos poco conocidos de su personalidad.
Un ensayo pedagógico sobre las contradicciones del relativismo, que ofrece pautas para ayudar a salir de él.
Un recorrido por la vida y la obra de importantes escritores europeos que sufrieron el exilio durante el convulso siglo XX.
No pocas veces la información sobre temas eclesiales aparece sesgada, alejada de los cánones del buen periodismo. Serrano Oceja da algunas pistas para rectificar.
Esquirol aborda en este ensayo la debilidad humana y explica la necesidad de la ayuda mutua para salir del desamparo.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.