Literatura

50 años después de su muerte, la escritora norteamericana sigue golpeando la imaginación de los lectores con unos escritos llenos de fuerza y humor.
Memorias de “la hija roja de un lord”, testimonio de la decadencia de la aristocracia inglesa y de las convulsiones sociales y políticas de los años treinta del siglo pasado.
Aforismos con que Wilde quiso fustigar a la sociedad victoriana, con ironía y elegancia.
La historia de los ascendientes calabreses del autor se lee como una novela, que uno desearía que no acabara.
Entre las muchas cosas para hacer en vacaciones, pocas más provechosas que sumergirse en lecturas que nos abran a otras perspectivas. Ofrecemos diversas selecciones de libros publicados en el último año.
Diez relatos, llenos de sentido del humor, con los que el autor se ríe de determinadas actitudes culturales y de los gestos políticamente correctos.
Continuación de “Diario de una dama de provincias”, este refrescante libro de humor está concebido como el diario de una ama de casa de la clase alta a inicios de la década de los treinta en Inglaterra.
Con sus habitual pareja de investigadores de la Guardia Civil, Silva crea una trama sobre la corrupción política y los negocios urbanísticos.
Trece relatos que tienen como protagonistas a algunos de los compositores más destacados de la historia de la música.
Entre las muchas cosas para hacer en vacaciones, pocas más provechosas que sumergirse en lecturas que nos abran a otras perspectivas. Seleccionamos algunos títulos de literatura editados en el último año.
El escritor italiano, enviado al Giro de 1949, lleva a cabo un memorable retrato a medio camino entre la crónica y la pieza imaginativa.
La novela permite descubrir el mundo de los judíos ultraortodoxos fuera de Israel, con el desgarro interior de algunos de los personajes.
Libro de viajes que sigue la ruta del río Duero en su tramo portugués.
En casa de Amalia se reúnen en Nochevieja sus tres hijos, de distintas orientaciones sexuales. Novela con una explícita intención de mostrar la “naturalidad” de otros modelos familiares.
La autora del “best-seller” “Palmeras en la nieve” rescata un suceso real relacionado con el caso de unas mujeres acusadas de brujería en 1592.
Nuevo “thriller” de un maestro del género. Tiene como trasfondo el terrorismo islámico y la actuación de los principales servicios de espionaje.
Segundo título de una serie policiaca cuya protagonista es la comisaria Ruiz. Los personajes y la ambientación son muy actuales, con la crisis económica como telón de fondo.
Personalísimo reportaje autoficcional que escribió el autor después de ser invitado a participar en Documenta 13, certamen de arte vanguardista.
Quien conozca y admire las obras del francés Georges Perec encontrará en estas curiosas memorias de infancia y primera juventud muchas cosas interesantes.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.