Literatura

Reedición de un clásico de la literatura de misterio protagonizado por el carismático Athelsan Digny, un médico jubilado que se ve envuelto en una truculenta historia.
Breve pero intensa novela que bucea en el mundo interior de dos hermanas, a través de sutiles diálogos.
El quinto centenario de la revuelta de los comuneros da pie a esta obra, entre la novela histórica y el ensayo, que busca indagar en la identidad castellana.
Nueva selección de relatos de la Nobel de Literatura, muchos protagonizados por mujeres que esconden en un detalle del pasado la explicación de su vida.
Lo que hay detrás de la fachada en Silicon Valley, según el relato de una trabajadora desengañada.
El escritor francés, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2021, tiene una original manera de narrar que combina el relato biográfico y el reportaje periodístico.
Un recorrido por la vida y la obra de importantes escritores europeos que sufrieron el exilio durante el convulso siglo XX.
Un clásico de la ciencia-ficción, que narra una aventura de supervivencia en un planeta habitado por máquinas evolucionadas.
Con una historia en torno a una vieja mansión, envuelta en misterios, la autora subraya la importancia de las raíces.
Un rotuno canto, lleno de humor y ternura, al milagro de la vida y la paternidad.
Colección de textos breves –ensayos, aforismos, poemas…– con los que el autor traza una radiografía de sí mismo y de la sociedad actual.
Un viaje por el norte de Grecia, con numerosas referencias a la cultura y la historia clásicas.
Dos hermanos investigan sobre la vida y la obra de su padre, un pintor ya fallecido, en un proceso no exento de dolor.
Cómo la pasión por la música ayuda en momentos críticos a personas de distintas épocas, unidas por un violín.
Vuelve la protagonista de “El tiempo entre costuras”, más madura, en una trama en la que hay amor, historia, acción y aventuras.
Continúa la saga del exagente del MI6 con un volumen lleno de cavilaciones en prosa preciosista, como es común en Marías.
Nueva colección de relatos en la que Gautreaux hace brillar, con humor, a unos personajes repletos de humanidad.
Tras el éxito de “El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes”, la autora moldava regresa con una dura historia sobre una joven y su madre adoptiva.
El poemario ganador del premio Adonáis 2020 muestra de manera desgarrada las quejas de una generación desencantada.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.