La tragedia se instala en la plácida vida del matrimonio entre Doris y Tup. Cada uno reacciona de manera distinta, provocando una crisis para la que no parece que exista ninguna solución.
Un relato en torno a la paradójica figura de John von Neumann, que puso su poderosa mente al servicio del progreso humano y también de la bomba atómica.
Novela del escritor tanzano Gurnah, premio Nobel de literatura en 2021, en la que aparecen el colonialismo y el mestizaje, temas habituales de sus obras.
Unos jóvenes argelinos que regresan de participar en la I Guerra Mundial ofrecen un rico caleidoscopio de sentimientos frente a las dificultades para rehacer sus vidas.
Esta novela, muy bien escrita, relata la historia de una mujer al borde de la muerte que recuerda su vida en una aldea perdida de las montañas de Armenia.
La autora rinde homenaje a su localidad natal, una aldea al norte de Suecia, y explica la austera y profunda vida de quienes se niegan a abandonar el lugar.
Tras las peripecias relatadas en “Vacaciones en el Cáucaso”, la protagonista relata su vida en Constantinopla, Alejandría y Atenas durante el periodo de entreguerras.
Novela breve del último premio Nobel de literatura, el noruego Jon Fosse, con un argumento centrado la vida de un pescador, contada con una prosa sencilla y musical.
Considerada obra de culto en Italia, es esta una novela experimental, de tintes surrealistas, en la que el autor incluye sucesos biográficos sin nexo o fin común.