Novela

Landero aborda en este libro una serie de recuerdos memorialísticos que le sirven para explicar sus orígenes como escritor y su relación con la literatura.
Escrita a finales de los años 30, esta novela describe la caída en desgracia de Sofia Petrovna tras ser detenido su hijo en una de las famosas purgas estalinistas.
Cuatro amigos y vecinos de una pequeña localidad de Wisconsin vuelven a encontrarse para la boda de uno de ellos. Añoran su infancia y juventud, aunque también vuelven a renacer antiguas rivalidades y secretos.
La historia de los ascendientes calabreses del autor se lee como una novela, que uno desearía que no acabara.
Novela muy larga, con numerosas referencias literarias y artísticas, que contiene un poderoso desenlace. Premio Pulitzer 2014.
Tercer libro que se publica de este penalista alemán que se inspira en su quehacer profesional para escribir una novela que se desarrolla en los vericuetos de los procesos judiciales.
Una novela diferente, con un argumento original que cuestiona determinados valores de la cultura contemporánea y reivindica la cultura clásica.
Escrita con un estilo sobrio y esencial, con dosificadas dosis de violencia, la novela cuenta la angustiada peripecia de un niño que huye y que solo encuentra la protección de un pastor de cabras.
El autor de “La delicadeza” vuelve a escribir una historia muy humana que intenta dar respuesta a algunos de los problemas de convivencia, como la atención a las personas mayores.
Con un ingenioso argumento, presenta Orwell una radiografía detallada de la sociedad urbana británica de principios del siglo XX, a la que añade su punto de vista sobre algunos acontecimientos históricos.
Original recuento de pequeños y domésticos instantes que reportan al narrador una sensación de felicidad, aunque el hilo conductor, camuflado, es más bien una historia de desamor.
Una de las obras más importantes de Martín Gaite y de las que mejor representan su realismo íntimo, psicológico y costumbrista.
Novela sobre la guerra civil española, sin maniqueísmo y capaz de mantener el interés con una gran variedad de temas y multitud de personajes.
Plantea Pombo en esta novela, con la que ha obtenido el Premio Nadal, una trama psicológica un tanto artificiosa, sin fuerza ni entidad literaria suficientes.
Vuelve a publicarse la que quizás sea la mejor novela de Carmen Martín Gaite, la primera que publicó en 1958 y que obtuvo el Premio Nadal. Explica bastante bien las principales inquietudes de su íntimo mundo novelesco.
Original, excelente y desencantada parábola del sueño americano. Los anhelos de negocio y de grandeza del protagonista son el paradigma de la nueva manera de entender la vida a comienzos del siglo XX en Nueva York.
Once relatos de ficción componen este libro sobre asuntos relacionados con el crimen y sus distintas variantes. Los relatos tienen una gran contundencia y resultan en ocasiones demasiado terribles.
Describe la lucha interior de los protagonistas para domar los sentimientos, huir del dolor aniquilador en forma de remordimiento, perder el miedo a entregarse a otro y conquistar la excelencia.
Narración poética y fantástica, contada por su nieto, sobre la vida del escritor Dante Darnius, magnífico contador de historias que se siente incapaz de llevar al papel.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.