No Ficción

Cómo presentar la ley natural en el contexto cultural de hoy.
En un momento de recesión en la compra de libros, toda editorial aspira a dar el golpe con un best seller. Pero nadie sabe el código secreto de este fenómeno.
Una profesora italiana explica todo lo que los libros han aportado a su vida desde pequeña.
Una guía sobre el modo de educar a los hijos hasta los 12 años.
Aparece en castellano la primera biografía publicada sobre Chesterton, escrita por uno de sus mejores amigos, en la que se destaca su labor como periodista combativo.
A partir de la recuperación de la filosofía más como actitud y pregunta que como respuesta, Gomá redescubre el sentido de la educación y la virtud y reivindica el valor de la verdad.
Girard y Vattimo expresan sus acuerdos y sus divergencias en un diálogo que enfrenta las implicaciones de la verdad al optimismo nihilista del pensamiento débil.
María Moliner ha pasado a la historia por el fruto de un trabajo callado, silencioso y titánico, pero su trayectoria biográfica y su personalidad apenas son conocida.
Estilo poético y fidelidad histórica se combinan en esta crónica del levantamiento de la capital polaca frente a los nazis, que destruyó por completo la ciudad.
Sin entrar en detalles, se ofrece un correcto análisis sobre la realidad teológica española y se achaca la poca significación de la reflexión teológica nacional a su separación del mundo universitario.
Shklar ofrece una perspectiva novedosa al estudiar el fenómeno moral, tanto en la teoría como en la práctica, desde el punto de vista de las víctimas.
De una forma sistemática y ordenada, Sandel explica algunas de sus contribuciones a la filosofía política y moral.
A diferencia de otros ensayos sobre la crisis, Lanchester explica los conceptos financieros más importantes y aporta reflexiones basadas en su propia experiencia personal.
Cualquier podrá disfrutar de una composición y distinguir la calidad de una pieza si se sumerge en esta recomendable y amena introducción al universo musical.
A la formación del imperio español no contribuyeron solo los reyes, sino también numerosos héroes militares, cuya vida y hazañas consigna el famoso hispanista británico.
Un recorrido por los pasados expolios que sirvieron para llenar los grandes museos de Europa y Norteamérica.
Biografía amena de la marquesa de la Tour du Pin, testigo y cronista de la Revolución Francesa.
Un recorrido por lugares emblemáticos de Portugal, de norte a sur y hasta las Azores y Madeira.
Lectura y escritura, según Steiner y Crepu, son los instrumentos principales que permiten la conservación de la gran cultura.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.