No Ficción

Según Florence Noiville, una parte importante de la culpa de la actual situación financiera la tienen las Escuelas de Negocio que durante años han inculcado la búsqueda egoísta del lucro, obviando los problemas éticos.
Las iniciativas empresariales sin ánimo de lucro pueden servir para transformar la visión reduccionista de la economía y para luchar eficazmente contra la pobreza.
Un estudio que se lee muy bien, donde rigor y amenidad se conjugan con acierto y con una prosa excelente.
Una aproximación ingeniosa, divertida y sencilla a la civilización clásica.
Un análisis de la “nueva revolución social”, en palabras de la autora, que propone la ideología de género.
Ameno recorrido por las vidas de muchos escritores que no pudieron vivir de la literatura y se ganaron el sustento desempeñando otros oficios.
Un ensayo que desvela los entresijos de la industria cultural y explica el desarrollo del sector del entretenimiento.
Este brillante estudio sobre la guerra, en el que se incluyen análisis de algunas de las contiendes más célebres de la historia, pretende explorar el pasado para prevenir futuros conflictos.
La pasión por las suites de Bach llevaron a Siblin a investigar sobre el proceso de su composición y a conocer la figura de Casals, que rescató esa obra tras encontrarla por casualidad.
Hidalgo retrata al recordado filósofo español y narra su itinerario vital, ofreciendo una imagen cálida, fiel e íntima de Marías.
Un análisis de la forma de trabajar de Steve Jobs, escrito por J. Elliot, que fue durante algún tiempo vicepresidente de Apple.
La biografía de uno de los intelectuales más influyentes del siglo XX español, que destacó como médico, humanista e historiador, con un talante liberal y moderado.
Un estudio a fondo de las dos primeras temporadas de la serie “Mad Men”.
Colección de artículos que ayudan a comprender la esencia de la dramaturgia operística.
Análisis bien documentado sobre las relaciones entre la Iglesia católica y el castrismo.
Reflexión inteligente sobre el mercado, el consumismo y otros grandes temas económico-sociales de hoy, hecha con los recursos del pensamiento cristiano.
Recopilación de textos de pensadores contemporáneos que proponen una gobernanza global, para este tiempo en que las necesidades y peligros superan las fronteras nacionales.
La mejor biografía política del artífice de la transición española.
Una interpretación de la historia como continuo enfrentamiento entre el Occidente amante de la libertad y el Oriente entregado al despotismo.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.