No Ficción

Relato tierno y emotivo de un niño que dice haber visto el cielo. Es, en especial, un testimonio de la fe de sus padres.
Una obra en la que el autor demuestra su pasión por China y un buen conocimiento de las realidades económicas y sociales del país más poblado del mundo.
En este ensayo, la dignidad humana no es un asunto meramente teórico, sino que es expuesta y defendida con una perspectiva práctica.
A lo largo del año se publican numerosos ensayos que son interesantes para profundizar sobre determinados temas, pero falta tiempo para realizar la lectura más pausada que merecen. Ofrecemos una selección de obras de no ficción para disfrutar y formarse durante el verano.
Frente a las políticas de austeridad, Krugman recomienda un nuevo plan de incremento significativo del gasto público que impulse a la economía.
Biografía novelada de Juan Pablo II, centrada sobre todo en la juventud y en la época de sacerdote y obispo en Cracovia.
No toda la literatura de la posguerra española se escribió en el exilio, como se encarga de mostrar Aquilino Duque, que reivindica la figura de siete escritores brillantes.
La dignidad humana no es un concepto vacío, sino que constituye el núcleo de los derechos humanos, afirma el profesor Roberto Andorno, que reflexiona en este libro sobre las bases de la bioética.
Frente a la ideología relativista, Mariano Fazio propone la laicidad como categoría alternativa para dar sentido a la verdad y a la libertad humana, siguiendo las enseñanzas de Benedicto XVI.
Habermas critica la deriva tecnocrática y economicista de la UE y propone la constitución de una sociedad política como paso previo para la institucionalización de la democracia comunitaria.
Gratton determina las fuerzas básicas que, a su juicio, configuran el mundo; propone flexibilidad y creatividad para enfrentarse al futuro, e identifica las carreras y las aptitudes con mayor proyección.
Esta recopilación de artículos, en la que se entremezcla el análisis del historiador y la mirada del reportero, recoge las crónicas de los hechos internacionales más relevantes de la primera década del siglo XXI.
Investigación de una matanza cometida en Madrid al principio de la Guerra Civil Española.
En este libro de viajes, Thubron va hasta el Himalaya tibetano, donde se levanta el monte Kailash, lugar sagrado para el budismo y el hinduismo.
Antología de ensayos que incluyen lo mejor de la crítica literaria escrita por Eliot.
Un bello y lírico repaso por la historia reciente de la República Checa, que recuerda la vida de sus hombres más importantes y el valor de un pueblo, lastrado por el nazismo y el comunismo.
La universidad es, a juicio de Guardini, el lugar idóneo para buscar la verdad y crecer como persona, y no debe caer en un excesivo pragmatismo ni pretender sólo la capacitación profesional del alumnado.
Un análisis realista de las consecuencias que conlleva el uso inmoderado de la tecnología; el autor recomienda momentos de desconexión para no perder de vista lo importante.
Arteta revisa y critica los diversos tópicos, tanto de naturaleza moral como política, que se han instalado en la opinión pública, para alertar de su uso y falta de fundamentación.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.