No Ficción

Sin demonizar el mercado como forma de organizar la actividad productiva, Sandel critica la mercantilización de ciertos bienes que deberían estar al margen.
Con este tercer volumen concluye la obra dedicada a exponer teológicamente y de modo sistemático el mensaje de san Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei.
Un libro de viajes por la frontera hispano-portuguesa, que ayuda a comprender la idiosincrasia de la zona.
La experiencia de tener una familia sana da una fortaleza interior esencial para vivir de forma acorde con la dignidad de la persona.
No está de más repasar hoy las razones morales de la obligación tributaria, en un momento que exige más compromiso y sacrificio al ciudadano.
La JMJ se ha convertido en un evento ejemplar, también desde el punto de vista de la comunicación. Responsables de la última explican la estrategia y el plan seguido para dar a conocerla a la sociedad.
Fuentes Mendiola enseña a valorar la amistad y a comprender los modos de cultivarla.
Una documentada puesta al día de la cuestión medioambiental y una guía para conocer las diversas ideologías y planteamientos que se proponen como soluciones.
Un libro de divulgación exigente pero accesible explica cómo se fraguó la teoría del Bing Bang sobre el origen del universo.
Una introducción brillante y accesible a la vida y a la obra de Kierkegaard, de quien este año se celebra el segundo centenario de su nacimiento.
El choque entre las ideas de estos dos economistas determinó la orientación de la economía moderna, y vuelve a a plantearse hoy en el debate entre intervención o mercado.
La tarea de los educadores no es solo promover destrezas, sino también alentar hábitos intelectuales y morales.
María de la Válgoma muestra la incoherencia de exigir a los padres que eduquen bien a sus hijos, mientras el derecho les quita facultades para hacerlo.
Un variado e insólito recorrido sobre lo que a lo largo de la historia se ha dicho sobre el Sol, desde la astronomía al arte.
Ser católico hoy es una forma de anticonformismo, dice Weigel en su último libro, donde examina las exigencias que se plantean a la Iglesia en la posmodernidad.
Tras la elección del Papa Francisco, van apareciendo libros que intentan dar a conocer la vida y el pensamiento del nuevo Obispo de Roma.
Gomá hace una brillante argumentación sobre lo que puede alimentar la esperanza en una sociedad secularizada.
De origen judío y de familia acomodada de Praga, Heda cuenta en sus memorias cómo sufrió primero la persecución nazi y después la represión comunista contra ella y su marido.
Las nuevas investigaciones sobre medicina regenerativa superan y dejan desfasada la investigación con células madre embrionarias.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.