Literatura

Esta novela, ambientada en una pequeña localidad del Reino Unido, describe las peripecias de una viuda que abre una pequeña librería. Lo más sobresaliente es el amor sincero y humilde que la autora demuestra por los libros y la literatura.
En el centenario del nacimiento de Miguel Hernández se publica una edición revisada y ampliada de su biografía más completa.
La publicación de Compañeras de viaje, el quinto libro de relatos de Soledad Puértolas, coincide con su elección como académica.
Libro de relatos que guardan una íntima relación con el resto de sus libros, tanto novelas como relatos, donde ha desarrollado una sugerente estética del intimismo.
Julia Navarro ha conseguido un trabajo serio y valioso, con un personaje central interesante, protagonista de una historia llevada con buen pulso hasta el final.
Tras su reciente muerte, cobra actualidad esta biografía de quien fue uno de los mejores representantes de la literatura castellana.
Dublinesca, la última novela de Enrique Vila-Matas, es un paso más en su apuesta literaria distinta y renovadora.
Personajes que, cerca de la muerte, recuerdan su pasado y critican su presente. Para “fans” de Tabucchi.
Otro libro de la serie de Sutcliff sobre la decadencia de Roma, ambientado en la Britania del siglo III.
Esta novela de inspiración autobiográfica podría haber tenido más interés si el autor se hubiese centrado en su actividad política en vez de dar preferencia a una imaginada trama sentimental y familiar.
“No creo en Dios pero le echo de menos”: así comienza esta obra en que Barnes hace buena literatura concatenando reflexiones, recuerdos, recortes de prensa.
El autor, rumano de origen húngaro, muestra en esta novela cómo era la vida en su país bajo el comunismo.
Dos australianos, prisioneros de guerra de los japoneses, inician una amistad que durará toda la vida. La novela más valorada de Malouf.
Primera novela de Dostoievski. Por medio de cartas describe las vidas de personajes minúsculos, domésticos, antihéroes.
Un hombre muere repentinamente, y el protagonista se hace pasar por él. El planteamiento es ingenioso, pero la historia no está bien resuelta.
Crónica novelada de una época, los años veinte del siglo pasado, de pujanza cultural y a la vez de graves conflictos sociales.
La primera novela de la serie protagonizada por Nestor Burma es un buen entretenimiento, con toques de humor, sin truculencias y lleno de suspense.
Poemas que vierten una mirada atenta sobre la naturaleza y la vida, llena de emoción y esperanza.
Argumento previsible, tópicos sobre la España del XVII, moralina políticamente correcta y estilo simplón.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.