Literatura

Novelas ágiles, algo superficiales y un tanto frívolas sobre las relaciones amorosas entre Leo Leike y Emmi a través de los correos electrónicos de los protagonistas.
La vida de un Premio Nobel de Física, mujeriego y nihilista, le sirve a McEwan para trazar una fallida sátira científica, académica, política y social.
Una imitación de Dan Brown que a veces lo mejora. Puro entretenimiento, nula literatura.
Una historia de crimen sin policías, en un entorno de personas normales, que aumenta el suspense y la tensión psicológica.
Una compañía de aficionados se prepara para representar La tempestad de Shakespeare en un pueblo de Canadá. Historia costumbrista muy bien contada que a la mitad toma un giro dramático forzado.
Novela de rara elegancia, de argumento leve y humor medido sobre un grupo de jóvenes que viven en una residencia de mujeres en las postrimerías de la Segunda Guerra Mundial.
Merecido homenaje al crítico, profesor y escritor Pedro de Miguel, durante muchos años director de la revista Nuestro Tiempo. El volumen reúne textos que proceden de su blog, editoriales, artículos publicados en prensa y algunos relatos.
Cuatro desconocidos se aprestan a pasar la noche en una estación de tren india. La vista de una pareja de jóvenes enamorados les sugiere que cada uno cuente la historia del amor de su vida.
Parte de la novela cuenta las vicisitudes de un soldado alemán durante la invasión de Polonia. Pero la novela es también una historia de amor, con el peso de los fenómenos paranormales y espiritistas en las vidas de los protagonistas.
Con un argumento poco original pero eficaz, el autor ha escrito una interesante sátira de la política colombiana y latinoamericana, con la que ha obtenido el Premio Herralde de Novela.
Ambientada en Roma en 1943, Pujol parodia las novelas de espionaje con unos personajes estrafalarios, un humor irónico y un ameno homenaje a la influencia del cine en la literatura actual.
El recuerdo de un amor de juventud que envuelve a un hombre y acaba materializándose sostiene esta novela sutil con el aire difuso de un useño.
Marsé regresa al escenario que mejor conoce, la Barcelona de la posguerra, para desplegar sus cualidades narrativas en una historia con bastantes elementos autobiográficos.
Este primer volumen de los relatos protagonizados por el joven aristócrata Bertie Wooster y su mayordomo Jeeves, contiene tres novelas.
Fallida continuación de Los ojos amarillos de los cocodrilos: no aporta nada nuevo.
Caótica y singular novela posmoderna sobre un niño prodigio. Solo para lectores muy especiales.
El último premio Nadal es una novela prolija sobre un personaje extraño del maquis antifranquista, con mucho tópico y escaso vuelo literario.
Con un gran respeto por los hechos históricos, esta trilogía retrata una época gloriosa de Roma. Posteguillo se centra en sólo dos personajes y en un único conflicto bélico, la segunda guerra púnica.
Novela sobre las Misiones Pedagógicas en la II República española. Pesan demasiado los elementos extraliterarios, con tópicos y maniqueísmos.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.