Enseñanza

Sus malas experiencias como estudiante han llevado a Pennac a reflexionar sobre estrategias y métodos que buscan sobre todo motivar a los alumnos e incitar en ellos la pasión por el saber.
Un diagnóstico de los problemas de la enseñanza pública, que propone la recuperación de los valores y de la responsabilidad familiar en el ámbito educativo.
Desde su experiencia como profesor, Robles ha escrito una contundente crítica del sistema educativo y reivindica que la enseñanza esté basada en el sentido común.
La justicia, la comprensión y el optimismo son, según David Isaacs, las virtudes que ha de tener el profesor para enseñar conocimientos y educar el carácter de los alumnos.
Una acertada descripción del estado actual de la enseñanza en España a través de escenas que ocurren cada día en el aula.
Este ensayo de Maritain, escrito en 1943, no ha perdido actualidad y recuerda la importancia del fundamento antropológico de la educación.
A lo largo del año 2006, la Fundación Profesionales Solidarios llevó a cabo un curso sobre solidaridad y participación ciudadana, cuyas ponencias se recogen ahora en este volumen coordinado por Javier Vergara.
En los modelos educativos occidentales, y también en la sociedad, especialmente a partir de mayo del 68, se ha impuesto una concepción utópica y romántica que ha idealizado las posibilidades de los alumnos y ha minusvalorado los conflictos educativos. El autor reivindica las ventajas pedagógicas de una educación basada en la seguridad, la claridad, la autoridad y la disciplina.
La urbanidad, herramienta para el cambio social
Sin calidad, no es posible la equidad
Inger Enkvist
Javier Orrico
Inmaculada Fernández-Quero
Olegario González de Cardedal
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.