Ensayo

Larson explica los últimos avances en inteligencia artificial y lo lejos que está de replicar el pensamiento humano.
Figes, gran conocedor de la cultura rusa, ofrece claves para comprender los movimientos de Putin en el espacio geopolítico actual.
Una selección de artículos, escritos a lo largo de casi cuatro décadas, en los que el escritor catalán abordó muchos de sus temas habituales.
Un ensayo con propuestas para abordar la triple transición en la que estamos inmersos: la económica, la digital y la ecológica.
La conocida psicoterapeuta italiana ofrece claves para comprender y encauzar las emociones.
Diario lleno de literatura y vida sobre la estancia del autor, enfermo de cáncer, en un hospital antes de su fallecimiento.
En este monumental ensayo, Graeber y Wengrow derriban muchos tópicos acerca del pasado y abren camino para imaginar nuevas formas de organización social.
El autor explora la condición humana y el anhelo de belleza a través del análisis de varios cuadros.
Un relato apasionante de los comienzos de la física contemporánea a través de sus protagonistas.
Textos inéditos hasta ahora en español que estimulan a apreciar y gustar la cultura.
El autor explica cómo la hipertrofia de la moral puede desestabilizar la convivencia democrática.
Ordine vuelve a inspirarse en la lectura de los clásicos para reivindicar una forma de vida más solidaria.
A través de historias minúsculas, el autor reconstruye lo sucedido el 14 de abril de 1931, fecha de la proclamación de la II República en España.
Original y sugerente repaso por la historia que tiene a las emociones como principal protagonista.
Este libro, que ha valido a su autor el Premio Nacional de Ensayo, se detiene a reflexionar sobre la vulnerabilidad y la incertidumbre de la existencia humana.
La historia de cómo ocurrió realmente el descubrimiento de la estructura del ADN y de los entresijos de sus protagonistas.
Frente al narcisismo posmoderno, Freire reivindica la importancia de forjar el carácter a través del ejercicio de las virtudes.
Un ensayo que explica los orígenes del minimalismo y que muestra cómo lo han encarnado artistas y pensadores de distintas épocas.
Ahmari plantea doce preguntas existenciales y recurre a la tradición moral de Occidente para responderlas.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.