Comunismo

A semejanza de los animales amaestrados que, al ser puestos en libertad, no se adaptan a ella, algunas personas que han vivido bajo dictaduras comunistas manifiestan nostalgia del sistema.
Por decisión de Stalin, los ucranianos sufrieron a principios de los años 30 una atroz escasez de alimentos, que causó millones de muertes y que aún envenena las relaciones entre Moscú y Kiev.
Biografía actualizada sobre el escritor ruso a partir de las entrevistas que Pearce mantuvo con él.
José M. Faraldo ofrece una sustanciosa investigación sobre la turbulenta historia de las policías secretas comunistas de la URSS y Europa oriental.
Un estudio detenido de los orígenes y la evolución del comunismo, que hoy ha transformado la lucha de clases en guerra cultural.
El desencanto de Gide con el comunismo, publicado en 1936 y ampliado meses después, provocó el debate entre los intelectuales europeos.
Una crónica original, sencilla y completa sobre la Revolución soviética y la posterior deriva totalitaria del régimen bolchevique.
El testimonio de Chen, abogado invidente, muestra los riesgos que asumen quienes luchan por la libertad y los derechos humanos en un régimen totalitario.
Dikötter detalla la catástrofe más devastadora sufrida por China y cuantifica sus víctimas, además de sus consecuencias en la agricultura, la industria, el comercio y el entorno natural.
Rosa Luxemburgo, comunista comprometida, fue una de las primeras en detectar la naturaleza antidemocrática de la revolución liderada por Lenin y Trotski.
Esta biografía de Mao, sólidamente documentada, presenta al fundador del régimen comunista chino como un líder despiadado y obsesionado con el poder.
Tres obras capitales para entender la Revolución de 1917, sus orígenes y la formación del Estado soviético.
En lugar de centrarse en Stalin, Fitzpatrick repasa las figuras de los miembros del Politburó y su importancia política, a pesar de que muchas de ellas fueron más tarde víctimas del líder soviético.
Un recorrido por los acontecimientos que marcaron los últimos años de la URSS, tras la llegada al poder de Mijaíl Gorbachov en 1985.
A partir de la correspondencia amorosa de un interno en un campo de concentración soviético, Figes describe cómo era la vida cotidiana y las privaciones de los condenados en el Gulag.
Hyeonseo Lee, hija de un importante miembro del partido comunista de Corea del Norte, narra cómo fue su vida en uno de los países más herméticos del mundo y explica cómo consiguió huir.
En su pormenorizado análisis de la desintegración de la URSS, Plokhy aporta muchas claves para entender la política actual de la Rusia de Putin.
La experiencia de un jesuita confinado en el Gulag soviético, sustentado por su vida de oración.
Un conmovedor relato sobre la represión comunista en la Rumanía de Ceaucescu que recoge el testimonio de quienes sufrieron por motivos políticos o religiosos.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.