Histórico

8/10
Un drama intenso y técnicamente impecable sobre un grupo de judíos en la Finlandia colaboracionista con el tercer Reich.
La historia de Thomas Cromwell, secretario de Enrique VIII, está contada con excelencia en la dirección artística, el guion y la interpretación.
8/10
Emocionante homenaje a la rebelión contra el poder soviético que protagonizóun grupo de periodistas radiofónicos checos a finales de los años 60.
Buena actualización del clásico, un retrato del ocaso de la aristocracia italiana a finales del siglo XIX.
Un interesante “thriller” que reconstruye el magnicidio del primer ministro serbio en 2003.
6/10
Su sórdido hiperrealismo devalúa esta vigorosa recreación del drama de Catalina Parr, sexta esposa de Enrique VIII, dirigida por el brasileño Karim Aïnouz.
7/10
Noruega vuelve a utilizar Netflix para mostrar su talento en una historia real y desconocida de la Segunda Guerra Mundial.
El inglés Michael Winterbotton recrea con vigor y critica duramente la actuación de Gran Bretaña en Palestina previa a la creación del Estado de Israel.
Emotiva miniserie norteamericana sobre la historia real de supervivencia de una familia polaca y judía durante la Segunda Guerra Mundial.
El director mexicano Alejandro Monteverde (“Sound of Freedom”) reincide en la épica más desconocida en este retrato de la primera santa norteamericana.
7/10
Documental en la estela de “España, la primera globalización”, que, con imágenes poderosas, sentidos testimonios y relatos de expertos, critica la leyenda negra.
8/10
Este documental sobre la historia real de “Los amos del aire” rellena los huecos que dejaba la serie con un relato mucho más completo y emocional.
7/10
A pesar de que el guion, en parte, presenta sencillamente una sucesión de hechos, la protagonista consigue expresar la ambivalencia del personaje.
Espectacular y plano homenaje a la fuerza aérea norteamericana en la II Guerra Mundial.
8/10
La nueva entrega de la serie mantiene los aciertos de las anteriores y además da un gran salto de calidad en producción, que justifica su estreno en cines.
Un retrato de la sociedad alemana de los años 60 desde la perspectiva de los juicios de Auschwitz.
7/10
Continúan las aventuras de los tres mosqueteros con mejor producción y personajes bien desarrollados. Una gran Milady ayuda al conjunto.
6/10
El cineasta italiano Marco Bellocchio retrata –con vigor narrativo y nulo contexto– un complejo episodio de la historia de la Iglesia católica en Italia.
9/10
Magnífica adaptación de la obra de Juan Mayorga que imagina un intenso interrogatorio de un inquisidor a santa Teresa de Jesús.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.