Rafael Serrano

Aunque la sentencia del Tribunal Supremo en principio dejó que los estados decidieran sobre el matrimonio homosexual, unos jueces se han apoyado en ella para forzar a Utah a admitirlo.
El gobierno chino ha suavizado un poco las restricciones a la natalidad, permitiendo un segundo hijo a más parejas, pero no ha renunciado al control de la población.
Las larguísimas jornadas laborales han llegado a considerarse normales en algunos sectores. Los estudios sobre el particular indican que son poco útiles y aun contraproducentes.
En el caso Morín, ni la inspección sanitaria ni los jueces quisieron mirar las pruebas de abortos ilegales. El Tribunal Supremo anula la absolución de los acusados.
El presidente francés quiere remediar la casi nula representación femenina entre los personajes ilustres del Panteón de París, problema que no existe en el santoral católico.
“Science” engaña con un artículo falso y erróneo a revistas digitales de acceso libre para comprobar si realmente revisan los originales.
“¿Qué ponen en la tele?” es la pregunta del espectador tradicional, que mira la programación de una cadena. Los jóvenes ven la televisión de otra manera, gracias a Internet.
Entre 41 millones de colaboradores de Wikipedia, no es difícil destacar e influir, pues casi todos están inactivos.
Política, países y religión concentran la mayoría de los asuntos más discutidos en Wikipedia. Hay pocos debates internacionales.
El predominio de la Wikipedia en inglés muestra que la usan muchos lectores que no son hablantes nativos de esa lengua.
El Tribunal Supremo ordena al gobierno federal reconocer los matrimonios homosexuales legalizados por algunos estados, pero no impone una solución nacional.
Los fallos económicos de las reformas y los abusos del poder extienden el descontento y las críticas, y el régimen refuerza la represión.
Ser católico hoy es una forma de anticonformismo, dice Weigel en su último libro, donde examina las exigencias que se plantean a la Iglesia en la posmodernidad.
Ser católico hoy es una forma de anticonformismo, dice Weigel en su último libro, donde examina las exigencias que se plantean a la Iglesia en la posmodernidad.
Un sondeo de opinión a católicos de Estados Unidos muestra que, con respecto a la Iglesia, en su mayoría siguen las opiniones dominantes.
La expansión de la música digital por fin detiene el descenso, pero el mercado es menos de la mitad que en los mejores tiempos.
La expansión de la música digital y el declive de los discos arrastra a las tiendas físicas y deja menos beneficios a los artistas.
En el discurso inaugural de su segundo mandato, el presidente Obama dijo que admitir el matrimonio homosexual es una exigencia moral, en virtud del amor al prójimo.
Las prácticas de las multinacionales para reducir impuestos son legales y estimuladas por la competencia entre Estados para atraer inversiones con rebajas fiscales.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.