Del 25 al 30 de noviembre, el Papa visitará Kenia, Uganda y la República Centroafricana. Además de con los católicos, se reunirá con musulmanes y evangélicos.
Gobiernos extranjeros y grandes compañías compran tierras en África a gran escala para producir alimentos. Aunque la agricultura africana necesita la inversión extranjera, los acuerdos se hacen a espaldas de las poblaciones locales.
La Corte Penal Internacional (CPI) despierta sentimientos contradictorios en Kenia. Mientras el gobierno mantiene una posición ambigua, en la calle algunos empiezan a ver la CPI como “el tribunal del hombre blanco”.
Numerosos países africanos están celebrando los 50 años de su independencia. Es un buen momento para observar el balance de los logros y las frustraciones que hacen los propios africanos.
Aprobada en referéndum con casi el 70% de los votos, la nueva Constitución reconoce más derechos, pero también contiene cláusulas que pueden desvirtuar el respeto a la vida naciente y el matrimonio.
Una encuesta del Pew Research Center realizada en 19 países africanos muestra el alto nivel de religiosidad y una convivencia en gran parte pacífica entre cristianos y musulmanes.
El sínodo de los obispos de África, que se desarrolla en Roma del 4 al 25 de octubre, bajo los temas de reconciliación, justicia y paz, ofrece una oportunidad para reflexionar sobre los conflictos que dividen al continente.