En Francia el Ministerio de Cultura propone una “tasa Google” para financiar la industria cultural, y a la vez ofrece al gigante americano un acuerdo para digitalizar libros.
Ante la crisis económica, el feminismo de hoy debería centrarse en los derechos laborales de las mujeres, y no en las “guerras culturales” que dividen.
Especialistas en genética constatan que hay defectos debidos a la influencia de factores incontrolados por el uso de la tecnología de la fecundación in vitro.
Las iniciativas de los gobiernos para penalizar las descargas ilegales de música y películas se enfrentan a la necesidad de contar con autorización judicial, lo cual aumentará la lentitud del proceso.
Un informe de EE.UU. concluye que las barreras tecnológicas deben combinarse con la supervisión de los padres y medidas de los proveedores y de las redes sociales.
En el congreso Excellence in the Home, reunido bajo el tema “De la casa al hogar”, participarán arquitectos, diseñadores de interiores, expertos en planeamiento urbano y en gestión doméstica.
El año pasado nacieron en España siete mil niños con técnicas de reproducción asistida. La insuficiente información sobre la eficacia de los tratamientos y sus repercusiones psíquicas, y una legislación sin apenas trabas juegan a favor de un negocio creciente.