Se reedita ahora esta entretenida oda a las librerías, mezcla de anecdotario histórico y libro de viajes, que en pocos años se ha convertido en todo un clásico sobre el tema.
Reedición de la novela más conocida del escritor italiano, en la que recrea un ambiente de gente ruda y trabajadora, capaz de generosidad pero también de violencia.
A la escritora norteamericana, recién galardonada con el Premio Princesa de Asturias de la Letras por sus novelas y ensayos, le preocupa más sacudir conciencias que entretener.
En el centenario de Böll se reedita la más popular de sus novelas, un duro ajuste de cuentas con una Alemania que se muestra hipócritamente arrepentida del nazismo.
La segunda novela de Lenz, escrita en 1951 e inédita hasta ahora, sobre un soldado alemán que se pasa al ejército soviético al final de la Segunda Guerra Mundial, es un duro alegato antibelicista.
Auster cuenta cuatro biografías del protagonista, cada una determinada por distintas opciones y circunstancias casuales. Un recurso excesivo, que no está justificado por el desarrollo del personaje.
Tercera parte de la tetralogía sobre la histórica disputa por el trono entre las casas de York y Lancaster, con algunos personajes interesantes, intrigas y batallas.
Novela que recrea un atentado terrorista cometido por el IRA en octubre de 1984 en Brighton. El autor consigue que las complejas relaciones entre los personajes interesen aún más.
Premio Nobel de Literatura en 1996, Szymborska escribía una columna sobre libros en una revista de Cracovia. Detrás de sus sugerentes comentarios hay agudo pensamiento, pasión y asombro por la vida.
Novela compuesta en forma de puzle que aborda temas nucleares como el dolor, la pérdida, la paternidad, la entrega, con personajes mostrados en profundidad.