Varios estudios señalan cómo la dedicación a otros a tiempo completo y las altas expectativas –propias y ajenas– pueden generar “burnout”. Pero hay formas de prevenirlo.
Lenore, azote del pijoprogresismo según sus partidarios, neorrancio de manual para sus detractores, critica la mercantilización y la “elitización” de la cultura, venga de donde venga.
En los juicios mediáticos lo de menos, a veces, es el veredicto. El daño a la fama de los involucrados –culpables o no– es difícil de limpiar. Algunas iniciativas tratan de ayudar en este proceso.
New technologies and platforms have changed the way music is created and how it reaches the public. Going viral is easier, but sometimes at the price of less creativity.
Nuevas tecnologías y plataformas han cambiado la manera de crear y promocionar música. Volverse viral es más fácil, pero a veces a cambio de perder creatividad. Primer artículo de una serie de dos.
Crítico con el capitalismo, el autor de este ensayo expone por qué algunas dinámicas urbanísticas o turísticas resultan contraproducentes para los que habitan en las ciudades.
Pese a la alta tasa de paro en España, muchos empleos se quedan sin cubrir por falta de candidatos con estudios técnicos. La formación profesional puede cambiar la situación.
La reducción de la oferta en España se debe a los topes al alquiler, el auge de los pisos turísticos y a las dificultades para la construcción de nuevas viviendas.
La implementación del metaverso, el cambio de modelo en los buscadores o el coche eléctrico son avances que podrían generalizarse en un futuro próximo.
La actitud de los padres es clave para transmitir la afición a la lectura desde una edad temprana. Cuando falta hábito lector en casa, diferentes iniciativas pueden suplir.