Antonio R. Rubio

Los recientes conflictos en el tablero internacional obligan a adentrarse en la historia de la guerra para entender su dinámica y condiciones.
Robert Gates, secretario de Defensa con Bush y Obama, sostiene que la falta de consenso bipartidista en el Capitolio debilita a EE.UU. para contener a China y Rusia.
El gobierno de Erdogan conmemora el centenario de la República de Turquía invocando a Atatürk, pero afirmando una versión distinta del nacionalismo del fundador.
La muerte de Prigozhin, sean quienes sean los culpables, refuerza el mensaje nacionalista de Putin y enlaza con una triste tradición de la política rusa.
Los aliados refuerzan su apoyo a Ucrania y se pronuncian con contundencia contra Rusia, pero sin querer arriesgarse a un enfrentamiento directo.
Como ha sucedido con otras operaciones militares de mercenarios en la historia, tampoco la del grupo Wagner tuvo buen fin, pero ha debilitado a Putin.
Un recorrido por el Kissinger más teórico, que permite comprender mejor al Kissinger político.
La historiadora francesa, a la que se acaba de conceder el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales, ha sabido comprender la historia reciente de Rusia.
El desafío chino ofrece a Europa la oportunidad de avanzar en su autonomía estratégica, pero debe presentar un frente unido frente a la táctica de China de privilegiar las relaciones con cada país.
En sendos documentos estratégicos, China critica duramente a EE.UU. y se presenta a sí misma como modelo de diplomacia multilateral.
Putin’s ideological approach has led him to continue fighting in Ukraine, in a war of attrition, convinced that time will play in his favor.
Putin tiene un planteamiento ideológico que le lleva a no ceder en Ucrania, en una guerra de desgaste, convencido que el tiempo jugará a su favor.
Aunque las protestas representan las aspiraciones de libertad de amplios sectores, el nacionalismo y el descrédito de la occidentalización, y no solo el islam, siguen siendo apoyos firmes del gobierno.
The Congress of the Chinese Communist Party reinforces the centralization and ideological control under Xi Jinping, with their sights set on making the country the first world power by mid-century.
El Congreso del Partido Comunista Chino refuerza la centralización y el control ideológico bajo el mando de Xi Jinping, con vistas a hacer del país la primera potencia mundial a mediados de siglo.
Para Fukuyama, el liberalismo no solo tiene capacidad para superar sus deficiencias, sino que también ofrece valores preferibles a los de los populismos.
El estadista norteamericano analiza en su último libro el estilo de liderazgo de seis políticos del siglo XX a los que trató personalmente.
Los gobiernos y las políticas pasan, mientras la monarquía británica sigue en pie.
Un clásico de la investigación periodística, actualizado a la luz de los acontecimientos de las últimas dos décadas.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.